°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reparación del daño, eje de trabajo de fiscalía Anticorrupción de BC

Javier Salas, quien fue designado al frente de la Fiscalía Anticorrupción por el Congreso local, advirtió que se partió de cero para formar este organismo pues "no había nada", el 11 de septiembre de 2023. Foto cortesía 'Lindero Norte'
Javier Salas, quien fue designado al frente de la Fiscalía Anticorrupción por el Congreso local, advirtió que se partió de cero para formar este organismo pues "no había nada", el 11 de septiembre de 2023. Foto cortesía 'Lindero Norte'
11 de septiembre de 2023 12:49

Mexicali, BC. No bastan los procesos penales contra ex funcionarios o en su caso las sanciones administrativas, ya que es imprescindible que reparen los daños patrimoniales, señaló Javier Salas, fiscal Anticorrupción de Baja California.

Además de investigar delitos cometidos por servidores públicos en el estado, para solicitar sentencias a un juez del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía Anticorrupción se centra en la reparación del daño para que esos recursos retornen al erario.

Esta Fiscalía estuvo inactiva durante mas de tres años, pues se creó el 1 de noviembre de 2019, la primer fiscal renunció en febrero de 2020, a un mes de su designación al carecer de presupuesto y estructura operativa y en abril de 2021, se le aplicó una reforma para quitarle autonomía de gestión y personalidad jurídica propia.

Javier Salas, a quien el Congreso local designó en julio de 2023, a partir de una terna propuesta por la gobernadora Marina del Pilar Ávila, advirtió que se partió de cero para formar esta fiscalía especializada pues "no había nada".

Entre los primeros pasos para la operación de este organismo se encuentran las reuniones con titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Auditoria Superior de la Federación para formalizar convenios de colaboración e intercambio de información para apuntalar las carpetas de investigación.

Dijo tener una visión clara de lo que va a hacer este órgano que cuenta con autonomía financiera y que buscará hacer un concepto integral en las carpetas de investigación sobre actos de corrupción.

Los delitos a investigar son los cometidos por servidores públicos de las entidades públicas del estado, incluidas las redes de corrupción en policías que "todos sabemos".

Salas comentó en entrevista que trabaja en visualizar como van a dar a conocer los resultados de las investigaciones, toda vez que se trata de personas con resonancia en los ámbitos de acción social y político, por los cargos públicos que tuvieron en su momento y que buscarán invertir en abogados y estrategias mediáticas para desvirtuar los resultados de la Fiscalía. No va a ser fácil la tarea, por ello, hay que incluir estrategias mediáticas y socializarlo con grupos de la sociedad.

En la actualidad, las denuncias de corrupción las investiga la Unidad Especializada en Delitos Patrimoniales.

Salas informó que, a solicitud personal, la Secretaría de Marina le aplicó los exámenes de control y confianza ya que es la institución de mayor nivel en este tipo de actividades.

Imagen ampliada

Ejidatarios de Armería dejan sin agua a cien mil habitantes de Manzanillo

Los ejidatarios cerraron las llaves de paso del agua para uso doméstico e industrial del puerto en protesta porque el fluido es limitado para sus actividades.

Chiapas: construirán andador turístico en volcán binacional México-Guatemala

Fabián Barrios de León, edil de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Diputados de Zacatecas piden a FGR atraer caso de atentado en Feria de 2024

Hace más de un año, cuando ocurrió el incidente, el gobierno estatal rechazó que se tratara de un ataque, sino de la explosión de un tanque de gas. La Fiscalía local nunca investigó.
Anuncio