°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rodada de la embajada de EU al Zócalo por la libertad de Assange

Ciudadanos participan en una rodada para exigir la liberación de Julian Assange frente a la embajada de Estados Unidos en México, en la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2023. Foto Pablo Ramos
Ciudadanos participan en una rodada para exigir la liberación de Julian Assange frente a la embajada de Estados Unidos en México, en la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2023. Foto Pablo Ramos
10 de septiembre de 2023 11:47

Ciudad de México. En octubre próximo el periodista Julian Assange tendrá su última oportunidad de apelar ante las cortes del Reino Unido en busca de recuperar su libertad, informó Edith Cabrera, fundadora del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad, que este domingo organizó una rodada en apoyo al fundador de WikiLeaks.

La protesta inició frente a la embajada de Estados Unidos, recorrió el Paseo de la Reforma y llegó hasta el Zócalo de la Ciudad de México.

Cabrera señaló que el próximo mes el poder judicial británico regresará de vacaciones por lo que es necesario hacerles llegar las manifestaciones de apoyo a Assange para que “saquen del limbo” el caso del periodista que cumplió ya cuatro años de estar encarcelado.

Nos preocupa la vida y la salud de Assange y defendiéndolo estamos también defendiendo nuestro derecho a la libre expresión, señaló la dirigente de #24F.

Los participantes en la rodada adornaron sus bicicletas con fotos de Assange, carteles exigiendo la libertad del periodista y rehiletes tricolores, por el mes patrio. Portando chalecos amarillos con la leyenda “Liberen a Assange”, los manifestantes recorrieron el circuito del paseo ciclista dominical, informando a los paseantes de sus demandas.

La protesta inició frente a la embajada de Estados Unidos, recorrió el Paseo de la Reforma y llegó hasta el Zócalo de la Ciudad de México. Foto tomada de X @Assange_libre

 

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio