°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Biden con primer ministro chino Li Qiang en Nueva Delhi

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India. Foto Ap
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India. Foto Ap
10 de septiembre de 2023 12:03

Hanói. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contó el domingo que había mantenido sus conversaciones de más alto nivel con dirigentes chinos en meses, y que las dificultades económicas de Pekín no le llevarían a invadir Taiwán.

Biden dijo que se reunió con el número dos del presidente chino, Xi Jinping, el primer ministro chino Li Qiang, en la cumbre anual del G20 en Nueva Delhi.

Las conversaciones fueron la reunión de más alto nivel entre las dos potencias en casi 10 meses, desde que Biden y Xi hablaron en el G20 del año pasado en Indonesia.

El primer ministro chino, Li Qiang, que asumió el cargo de número dos del país en marzo, asistió a la reunión de líderes mundiales en lugar de Xi. No estaba previsto que mantuvieran conversaciones en el G20, pero los encuentros imprevistos en las cumbres son habituales.

"Mi equipo, mi personal, sigue reuniéndose con la gente del presidente Xi y con su gabinete", dijo Biden a los periodistas. "Hoy me he reunido con su número dos en India".

"Hablamos de estabilidad" y del hemisferio sur. "No fue una confrontación en absoluto", agregó.

Las dos superpotencias han estado intentando descongelar sus relaciones este año, tras un altercado por un presunto globo espía chino que sobrevoló territorio estadounidense, mientras que el temor a una desaceleración económica se ha apoderado de Pekín.

En una rueda de prensa en Vietnam, Biden destacó la economía estadounidense como la "más fuerte" del mundo y dijo a periodistas que el crecimiento de China se estaba ralentizando debido a la debilidad de la economía mundial, así como a las políticas chinas, pero no especificó cuáles.

Biden calificó la situación económica de China de "crisis", citando problemas en el sector inmobiliario y el elevado desempleo juvenil. 

Imagen ampliada

Trasladan a ex presidente Martín Vizcarra a una prisión común en Perú

Es la primera vez en la historia reciente de Perú que un ex presidente es pasado de una prisión destinada a ex mandatarios a una cárcel común, esta vez a la penal Ancón II, que alberga a delincuentes y presos extranjeros.

Despiden a jefe de Inteligencia de Defensa por informe que enfurece a Trump

Pete Hegseth, despidió al jefe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), teniente general Jeffrey Kruse, por su evaluación inicial de los daños a los sitios nucleares iraníes provocados por los ataques de estadunidenses.

Rechazan más del 60 % de la población de Polonia envío de tropas a Ucrania

Polonia tiene más de 500 kilómetros de frontera con Ucrania y acoge aproximadamente a un millón de refugiados.
Anuncio