°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Narendra Modi insta a destinar más recursos contra cambio climático

El primer ministro de India, Narendra Modi, presidirá la cumbre del G20 que se realizará en la capital Nueva Delhi. En la imagen, el mandatario durante la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrada en Yakarta, Indonesia, el 7 de septiembre de 2023. Foto Ap
El primer ministro de India, Narendra Modi, presidirá la cumbre del G20 que se realizará en la capital Nueva Delhi. En la imagen, el mandatario durante la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrada en Yakarta, Indonesia, el 7 de septiembre de 2023. Foto Ap
07 de septiembre de 2023 11:22

Nueva Delhi. El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo el jueves que los líderes del foro del G20, cuya cumbre presidirá este fin de semana en Nueva Delhi, deben apoyar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con más dinero y compartiendo tecnología.

En un contexto de temperaturas récord y olas de calor mortales en todo el mundo, los científicos y activistas del clima han advertido sobre las terribles consecuencias, particularmente para los países en desarrollo, si los líderes del G20 no logran un consenso.

Modi ha presentado a su país como un líder del "Sur Global", un puente entre países industrializados y en desarrollo.

"Muchos países del Sur se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y las acciones en favor del clima deben continuar de manera complementaria", escribió Modi en un artículo publicado en varios medios de comunicación indios y en diarios internacionales, en particular en Reino Unido y Japón.

A nivel mundial, los países ricos aún no han cumplido su promesa de proporcionar a los países pobres 100 mil millones de dólares al año en financiamiento climático.

El G20 está conformado por 19 países y la Unión Europea, que representan un 85 por ciento de la riqueza global y emiten una cantidad similar de las emisiones de carbono.

"Las ambiciones de acción climática deben ir acompañadas de acciones de financiación climática y transferencia de tecnología", estimó Modi.

"Creemos que es necesario pasar de una actitud puramente restrictiva sobre lo que no se debe hacer a una actitud más constructiva centrada en lo que se puede hacer para luchar contra el cambio climático", agregó.

Una reunión de ministros de energía del G20 en julio no logró acordar una hoja de ruta para reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles y ni siquiera se mencionó el carbón, que sigue siendo una fuente de energía clave para economías como India y China.

Estos dos gigantes asiáticos se encuentran entre los mayores contaminadores del planeta.

El presidente chino Xi Jinping será uno de los grandes ausentes de la cumbre del 9 y 10 de septiembre, en momentos de crecientes tensiones comerciales y geopolíticas con Estados Unidos e India, con la cual China comparte una larga y conflictiva frontera.

Xi será remplazado por el primer ministro Li Qiang.

Imagen ampliada

Confirma el Kremlin que Putin y Trump se reunirán en Alaska el próximo viernes

Por la diferencia horaria con Washington, la noticia de la confirmación de la fecha y el lugar empezó a circular en Moscú sobre las 2 de la mañana de este sábado por boca de Yuri Ushakov, asesor de Putin.

Declaran en Haití 3 meses de estado de emergencia por violencia de pandillas

La medida abarcará los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro “para continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”.

Pete Hegseth repostea video sobre eliminar el derecho a voto de las mujeres

El hombre que supervisa el ejército de Estados Unidos volvió a publicar un video sobre una iglesia nacionalista cristiana que incluía a varios pastores diciendo que las mujeres ya no deberían votar.
Anuncio