°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

UIF pidió a EU congelar cuentas de Cabeza de Vaca, acusan sus abogados

Imagen
El ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
05 de septiembre de 2023 13:20

Ciudad de México. Los abogados del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, dieron a conocer que hay nuevas denuncias en contra del ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto y dijeron contar con evidencia que lo involucra por su presunta responsabilidad en delitos de enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido del servicio público y operaciones con recursos procedencia ilícita, por mencionar algunos.

En conferencia de prensa, el equipo de abogados encabezado por Javier Coello Trejo y el panista Roberto Gil Zuarth, aseguraron que la UIF pidió "el favor" a Estados Unidos para congelar las cuentas bancarias al ex mandatario tamaulipeco.

Por ello, dijeron que presentaron ante el Ministerio Público federal las denuncias que consisten principalmente en la alteración y manipulación de información en posesión de la UIF, con el propósito de imputar "falsamente" la comisión de delitos al ex gobernador Cabeza de Vaca.

Otros delitos denunciados fueron por falsificación y revelación de información por parte de funcionarios de la UIF, en colusión con dirigentes y candidatos de Morena, con el fin de incidir en el proceso electoral de Tamaulipas.

Además el abogado Coello Trejo señaló que en la carpeta de investigación contra Santiago Nieto y otros funcionarios se denunció por conspiración para provocar la destitución "ilegal" del ex gobernador; falsedad de declaraciones ante distintas autoridades federales por parte de funcionarios de la UIF, en la fabricación de de denuncias, así como la utilización de documentos "irregulares" para ocasionar el bloqueo de cuentas bancarias, entre ellos, "una supuesta solicitud de colaboración atribuida a una agencia de gobierno de Estados Unidos”.

"Una parte central de la estrategia de defensa del ex gobernador García Cabeza de Vaca es demostrar la manipulación de un supuesto oficio de colaboración girado por una autoridad de Estados Unidos, el cual fue utilizado por Santiago Nieto para el bloqueo de cuentas bancarias, la presentación de denuncias e informes, así como para sembrar la percepción de la opinión pública de que el gobierno de Estados Unidos investigaba a nuestro representado, al grado de haber engañado al presidente de la República".

Durante al conferencia, el abogado presentó un video donde el 11 de mayo de 2023, en un restaurante de Nueva York, Juan Carlos Monroy Vázquez, quien fue director adjunto de la UIF, relató ante un investigador privado contratado por el despacho de abogados, que el motivo de la investigación contra García Cabeza de Vaca, fue "meramente político para impedir que el ex gobernador pudiera presentarse a la candidatura presidencial, que la manera de la obtención de los oficios de colaboración de las agencias de Estados Unidos era a través de intercambio de favores".

Coello Trejo agregó que durante la gestión de Santiago Nieto, "la UIF fue utilizada con propósitos políticos y personales, para realizar actos de corrupción, para perseguir a adversarios y manipular a las autoridades federales. Nieto Castillo mintió al presidente, al fiscal General de la República, a los jueces, a la opinión pública, mientras se enriquecía a manos llenas, extorsionaba a políticos, empresarios, ciudadanos y utilizaba un instrumento como la UIF para propósitos evidentemente ilícitos".

 

 

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

La virtual presidenta electa aseguró en Coahuila que habrá continuidad en los diversos programas del gobierno obradorista.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.
Anuncio