°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca Milpa Alta programa de reforestación

El programa anual de reforestación de Milpa Alta inició con la siembra de 3 mil árboles y 2 mil arbustos en la zona contigua al volcán Teuhtli, en el paraje Yeteco. Foto Cuartoscuro / Archivo
El programa anual de reforestación de Milpa Alta inició con la siembra de 3 mil árboles y 2 mil arbustos en la zona contigua al volcán Teuhtli, en el paraje Yeteco. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de septiembre de 2023 19:42

Ciudad de México. Con 20 mil árboles y plantas donadas por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y mil de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la alcaldía Milpa Alta inició su programa de reforestación para este año al que aportará mil 580 especies frutales para un total de 22 mil 580 individuos, que serán plantados en áreas de valor ambiental, espacios urbanos y casas habitación.

Si bien la mayor pérdida de cobertura forestal ocurre en Cuajimalpa, Tlalpan y La Magdalena Contreras, la alcaldía enfrenta también problemas de deforestación por tala ilegal y asentamientos irregulares con una afectación que según comuneros, es de 2 mil de las 15 mil hectáreas de bosques en la demarcación.

El programa anual de reforestación que presidió la alcaldesa, Judith Vanegas Tapia, inició con la siembra de 3 mil árboles y 2 mil arbustos en la zona contigua al volcán Teuhtli, en el paraje Yeteco, también conocido como paraje trino al colindar con los límites territoriales de Xochimilco y Tláhuac.

En el caso de los mil 580 árboles frutales de higo, limón, aguacate y ciruelo rojo que aportará la alcaldía, el programa precisa que serán sembrados en casas habitación.

Corenadr donará árboles de las especies aile, oyamel, encino, pino ocote y plantas de maguey para caminos de penetración, mientras que para las áreas de valor ambiental llevará capulín, tepozán, palo dulce, palo loco y varilla perlilla.

El millar de árboles que donará la Conafor estarán destinados a la zona urbana, de las especies liquidámbar, retama, para de vaca y trueno lila.

Para realizar las plantaciones la alcaldía cuenta con siete brigadas de conservación y vigilancia de los recursos naturales y una decena de restauración del sistema hídrico, adscritas al Programa de Conservación de Recursos Naturales para el Bienestar de la alcaldía, que tienen además entre sus objetivo propiciar la participación de las mismas comunidades en la protección, conservación, restauración de los recursos naturales de la demarcación.

Las comunidades en las que se realizarán los trabajos de reforestación son San Antonio Tecómitil, San Ana Tlacotenco, San Jerónimo Miacatlán, San Francisco Tecoxpa, San Pablo Oztotepec, San Lorenzo Tezonco y Villa Milpa Alta.

Imagen ampliada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

La FGJ refirió que la investigación va adelantada, pero que a petición de los familiares no han dado detalles al respecto.

Sujeto abatido en gimnasio de la GAM pidió 600 mil pesos para liberar a rehén

Autoridades policiacas de la Ciudad de México, explicaron que se abrió la carpeta de investigación en la Fiscalía Anti Secuestro, tras tomar conocimiento del requerimiento de este pago en medio de las negociaciones.

Exigen suspensión de actividades en la escuela Kent por presunto abuso sexual

Realizan diligencia dentro de la escuela por parte de peritos de la Fiscalía General de Justicia y personal del Instituto de Verificación Administrativa.
Anuncio