°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lentitud judicial en caso de atentado contra vicepresidenta: Alberto Fernández

Alberto Fernández, presidente de Argentina. Foto Afp / Archivo
Alberto Fernández, presidente de Argentina. Foto Afp / Archivo
01 de septiembre de 2023 12:23

Madrid. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, lamentó la "lentitud" con la que avanza el proceso judicial por el ataque contra Cristina Fernández, cometido hace un año, y reclamó a los jueces que actúen con imparcialidad, en una crítica recurrente desde que asumió el poder.

"La Justicia deje de servir a ciertos poderes políticos y fácticos y se limite a hacer lo que debe hacer: impartir justicia", reclamó el mandatario en su cuenta de la red social X (antigua Twitter), al recordar lo ocurrido el 1 de septiembre de 2022, cuando un hombre empuñó un arma ante la vicepresidenta.

"Fue un hecho de enorme trascendencia que generó una gran conmoción social y alteró la convivencia democrática", señaló Fernández, quien considera que la causa avanza "con singular lentitud" y sin tener en cuenta "pruebas determinantes", lo que complicaría, en su opinión, conocer en última instancia quiénes fueron los "autores intelectuales".

El proceso aún no ha llegado a la fase de juicio oral, aunque los vídeos captados del momento del ataque dejaban pocas dudas en cuanto al responsable material: Fernando André Sabag Montiel. También permanecen detenidos su novia y un amigo que estarían al tanto y colaboraron supuestamente en el asalto, que fracasó por un fallo técnico en el arma.

El oficialismo argentino ha denunciado un trasfondo político que nunca ha llegado a confirmarse y, como el presidente este viernes, han puesto en cuestión la labor de jueces y fiscales.

Imagen ampliada

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Escalada militar de EU contra Venezuela carece de fundamento: vicecanciller ruso

Asegura Serguei Ryabkov que Washington exagera la importancia de los cárteles de la droga para acumular fuerza frente a las costas de la nación sudamericana.
Anuncio