°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canaero prevé “graves afectaciones” por reducción de operaciones en el AICM

La AFAC publicó en el Diario Oficial de la Federación que los aterrizajes y despegues en el AICM pasarán de 52 a 43 por hora. Foto Víctor Camacho / Archivo
La AFAC publicó en el Diario Oficial de la Federación que los aterrizajes y despegues en el AICM pasarán de 52 a 43 por hora. Foto Víctor Camacho / Archivo
31 de agosto de 2023 15:09

Ciudad de México. La determinación “unilateral” de reducir el número de operaciones que se realicen desde el 29 de octubre próximo cada hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) causará “graves afectaciones” a los pasajeros, al turismo y a los inversionistas del sector, advirtió la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

Después de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) publicó en el Diario Oficial de la Federación que las operaciones totales de aterrizajes y despegues pasarán de 52 a 43 por hora en la terminal aérea capitalina, el organismo que agrupa a aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios en tierra, consideró que la decisión fue “unilateral y arbitraria”.

“Afectará gravemente a los pasajeros, a destinos nacionales e internacionales y a empleados e inversionistas del sector aéreo”, subrayó.

Aunque la AFAC indicó que la medida será temporal en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM y busca garantizar cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros, la Canaero comentó que el cambio sin previo aviso no tiene sustento técnico basado en prácticas internacionales.

“El AICM tiene una capacidad de atender 61 operaciones de salidas y llegadas por hora”, dijo antes de recordar que las aerolíneas de manera acordada y voluntaria redujeron el año pasado sus operaciones a 52 movimientos por hora.

Subrayó que la determinación de la AFAC implica una cancelación masiva de vuelos que incluye a pasajeros que ya tienen boletos adquiridos, por lo que la afectación al ser un acto de la autoridad es ajeno a las aerolíneas.

La Canaero señaló que la problemática del AICM se encuentra en que los recursos que genera no son invertidos en su infraestructura como lo establece la la Ley de Aeropuertos y su Reglamento.

La solución, dijo, es que se lleven a cabo obras mayores para renovar las instalaciones y los servicios del aeropuerto más importante de México y América Latina.

“Restringir los vuelos solo dañará las finanzas del AICM y en consecuencia la funcionalidad de sus instalaciones”, acotó.

Advirtió que la medida puede provocar que los precios de los boletos se incrementen, pues habrá una sobredemanda por la reducción de asientos disponibles.

Anotó que al existir menos operaciones en el AICM, se requerirá menos personal en aire y tierra, lo cual incluye comercios y servicios en la terminal aérea.

Comentó que el aeropuerto capitalino perderá competitividad como el principal hub de América Latina que hoy tiene la mejor conectividad en toda la región, tanto que uno de cada cuatro vuelos internacionales llegan a esta terminal aérea.

La Canaero llamó a las autoridades mexicanas a renovar las instalaciones con un plan de trabajo robusto y poner en práctica estrategias orientadas a no afectar la conectividad del país, a los pasajeros y a los empleos.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio