°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SRE programa piloto Unidades Móviles de Protección Consular en Kansas

El ordenamiento entró en vigor el pasado 1 de julio y busca castigar con penas graves a quienes transporten personas indocumentadas dentro o hacia el estado. Su redacción promueve la discriminación y el perfilamiento racial, además de que castiga con severidad el delito de trata de personas. Foto Afp / Archivo
El ordenamiento entró en vigor el pasado 1 de julio y busca castigar con penas graves a quienes transporten personas indocumentadas dentro o hacia el estado. Su redacción promueve la discriminación y el perfilamiento racial, además de que castiga con severidad el delito de trata de personas. Foto Afp / Archivo
30 de agosto de 2023 10:12

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre el inicio del programa piloto Unidades Móviles de Protección Consular para brindar información a la comunidad sobre la ley HB 2350 que aplica en el estado de Kansas.

El ordenamiento entró en vigor el pasado 1 de julio y busca castigar con penas graves a quienes transporten personas indocumentadas dentro o hacia el estado.

Su redacción promueve la discriminación y el perfilamiento racial, además de que castiga con severidad el delito de trata de personas, para el cual ya existe legislación en el estado, señaló la cancillería.

El programa consiste en recorrer más de 3 mil 600 kilómetros y más de 20 ciudades de Kansas, en vehículos informativos de protección consular.

La actividad informativa comenzará en Dodge City en el condado Ford, con la presencia de la cónsul titular Soileh Padilla Mayer y la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz. Posteriormente, partirán a Garden City, donde la población hispana asciende a más de la mitad de la población total de la ciudad (52 por ciento) y visitarán ciudades con una composición similar como Liberal, Ulysses, Salina, Hays, Hutchinson, entre otras.

La cancillería también mencionó que la comunidad mexicana en el área se dedica principalmente a la industria del transporte, ganado, cultivo, empacadoras de carne y productos lácteos.

Como parte del recorrido, el personal diplomático sostendrá encuentros con la policía local y alguaciles para subrayar la importancia de la notificación consular, así como la atención y seguimiento que el Gobierno de México otorga ante potenciales casos de abusos, arbitrariedades y violaciones a los derechos de personas mexicanas.

También habrá foros comunitarios con la presencia de despachos de abogados y organizaciones aliadas que darán seguimiento para brindar información oficial, segura y confiable.

 

Imagen ampliada

La DEA efectuó 670 arrestos y decomisos en contra del CJNG

El cártel Jalisco Nueva Generación opera globalmente, con decenas de miles de integrantes, asociados y facilitadores en al menos 40 países, aseveró.

Anuncia Sheinbaum plan global para promover variedades nativas del maíz

Subrayó la importancia de que la Constitución prohíba la siembra de transgénicos.

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.
Anuncio