°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dante Delgado descarta problemas con senadores y diputados de Grupo Jalisco

“Hay quienes piensan que la política se hace con declaraciones, yo pienso que se hace con acciones”, aseveró el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Foto Pablo Ramos / Archivo
“Hay quienes piensan que la política se hace con declaraciones, yo pienso que se hace con acciones”, aseveró el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Foto Pablo Ramos / Archivo
30 de agosto de 2023 12:50

Ciudad de México. A pesar de que la plenaria de las bancadas de Movimiento Ciudadano en el Senado y la Cámara de Diputados se lleva a cabo sin la presencia de todo el Grupo Jalisco, el dirigente del partido, Dante Delgado, insistió que “no hay absolutamente ningún problema, puntos de vista acalorados es otra cosa, pero aquí no hay problemas”.

Afirmó que con el Grupo Jalisco no hay desencuentros; “estamos refrendando una determinación del máximo órgano de Movimiento Ciudadano, la Convención Nacional Democrática, que determinó participar de manera directa al lado de la ciudadanía, no de los partidos tradicionales” en las elecciones de 2024.

Añadió que “la interpretación que cada quien le pueda dar a las decisiones de nuestros órganos la respetamos, pero no la compartimos”.

Por parte del Grupo Jalisco, asistieron a la plenaria, que se realiza en un restaurante de Polanco, el coordinador de los senadores, Clemente Castañeda; la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo y la vicecoordinadora en San Lázaro, Mirza Flores.

En entrevista, Delgado no quiso responder a lo que dijo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de que lo ve “fuera de control” y le pidió recapacitar sobre la decisión de ir sin alianzas a las elecciones presidenciales.

“Hay quienes piensan que la política se hace con declaraciones, yo pienso que se hace con acciones”, aseveró Delgado.

Pero yo no hago ningún llamado al Grupo Jalisco. “El gobernador ya tomó su decisión y yo dije públicamente que la respeto”.

El senador Clemente Castañeda planteó en entrevista aparte que la mayoría del Grupo Jalisco “vamos a hacer todo lo posible por tratar de quedarnos, pero nadie está a fuerzas en ningún lado.

“He tenido la oportunidad de ser dirigente nacional en MC, me ha tocado ser constructor de este proyecto, pero si al mismo tiempo hay omisiones, malas decisiones, también hay que discutirlas y denunciarlas”.

Hay que “aprender a respetarnos, a procesar las diferencias. Estoy seguro que si lo hacemos correctamente, MC será la alternativa”.

-¿Cómo se puede subsanar esta relación?

-A partir del diálogo, del entendimiento, “de ponernos en los zapatos del otro y de darle peso a los argumentos. Al calor de las discusiones se dicen muchas cosas, pero cuando hay ideas, argumentos y, sobre todo, entender que México es más importante

Indicó que “Jalisco está haciendo un reclamo enérgico para ser escuchado, y eso es válido y legítimo. Siempre han existido diferencias y siempre hemos sabido procesarlas”.

Si en este momento a Jalisco “se le regatea su posición a la causa, me parece que estaríamos cometiendo un error”. Se debe escuchar lo que tiene que decir, indicó.

Imagen ampliada

El rector de la UNAM tarda 26 horas en reaccionar a la violencia en el CCH Sur

Lomelí Vanegas afirmó tener la certeza de que, con la participación de toda la comunidad universitaria y en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno, será posible regresar la paz a todos los planteles que conforman esta institución.

Sheinbaum y el rector Leonardo Lomelí lamentan homicidio de estudiante del CCH

Apoyaremos a la familia y a la universidad por el asesinato, remarca la Presidenta.

Demandan alumnos de la UNAM más seguridad

Padres de otros alumnos del CCH Sur integraron un contingente y elaboraron un pliego petitorio que entregaron en Rectoría, en el que exigen aplicar un sistema de acceso al plantel sólo de alumnos con credencial y uno de visitantes que entreguen identificación oficial.
Anuncio