°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajaron defunciones en el primer trimestre, reporta Inegi

Una persona carga una corona de flores relativa a un funeral en calles de la Ciudad de México, el 9 de julio de 2023. Foto Luis Castillo
Una persona carga una corona de flores relativa a un funeral en calles de la Ciudad de México, el 9 de julio de 2023. Foto Luis Castillo
30 de agosto de 2023 07:20

Ciudad de México. La mortalidad en México siguió descendiendo entre enero y marzo de 2023, después de que se disparó durante los años 2020 y 2021 de pandemia por covid-19.

Al cierre del primer trimestre de 2023, en México se registraron 206 mil 902 defunciones en forma preliminar, 48 mil 961 menos respecto a las que se contabilizaron en el mismo periodo de 2022 (255 mil 863 eventos).

Entre 2014 y 2021, la tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes en México, que corresponde al periodo enero-marzo, tuvo un incremento de 150.9 puntos. Para el primer trimestre de entre 2021 y 2022 (preliminar), la tasa disminuyó a 94.6 puntos. De forma preliminar, entre 2022 y 2023, disminuyó 39.5 puntos. Así por cada 100 mil habitantes fue de 160.

En el periodo de referencia, 55.47 por ciento (114 mil 768) de las defunciones registradas correspondió a hombres, mientras que 44.48 por ciento (92 mil 27), a mujeres. En 107 casos no se especificó el sexo de la persona.

El porcentaje más alto de defunciones se presentó en personas mayores de 64 años, principalmente hombres. Este ascendió a 60 por ciento (124 mil 141 casos, dato que considera tres casos en los que no se especificó el sexo de la persona).

La tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes en la Ciudad de México fue la mayor entre las entidades federativas del país, con 222.7; le siguió Chihuahua, 194.1 y Morelos con 193.2.

La mortalidad en México siguió descendiendo entre enero y marzo de 2023, después de que se disparó durante los años 2020 y 2021 de pandemia por covid-19. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio