°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Develan en Congreso letras doradas por bicentenario del Colegio Militar

Durante el evento se contó con la presencia del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, el 25 de agosto de 2023. Foto tomada de la red social X @martibatres
Durante el evento se contó con la presencia del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, el 25 de agosto de 2023. Foto tomada de la red social X @martibatres
25 de agosto de 2023 13:34

Con la presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, se develó en sesión extraordinaria solemne del Congreso capitalino la inscripción en letras de oro de la frase: “2023 año del bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el salón de plenos del recinto legislativo, donde mandatario capitalino entregó a un reconocimiento de la ciudad a la institución.

En sus respectivos mensajes ante el pleno, Batres, el presidente de la mesa directiva del Congreso, Fausto Zamorano Esparza, y el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara, coincidieron en considerar la marcha de la lealtad, en la que cadetes resguardaron el recorrido del presidente Francisco I. Madero del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, el 9 de febrero de 1913, ante la sublevación de un grupo de generales, como uno de los actos históricos más significativos de la institución, que para el mandatario capitalino marcan la “vocación democrática” de las fuerzas armadas.

En esta ocasión, el recinto legislativo y calles aledañas estuvieron bajo resguardo de la Sedena, que estableció cierres en las calles de Allende y Donceles, para la sesión que inició pasadas las 9:30 horas.

En su mensaje, Batres expuso otros episodios en los que el Heroico Colegio Militar ha dado muestras de lealtad a la patria por encima de intereses particulares, como el apoyo al presidente Guadalupe Victoria durante el motín de la Acordada en 1828, así como al presidente Benito Juárez, ante un intento de golpe de estado en 1871 y la defensa del Castillo de Chapultepec en la guerra de intervención de 1846 y 1848.

Retomó las palabras de Sandoval González durante la conmemoración este año de la Marcha de la Lealtad, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que ratificó la irrestricta lealtad, respeto y subordinación del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, al titular del poder Ejecutivo “para consolidar el proyecto de nación que sintetiza nuestra Carta Magna. Marchamos con usted, conscientes de que emprendemos una transformación nacional pacífica y profunda y marchamos con usted bajo las mejores lecciones de nuestra Independencia, Reforma y Revolución”.

Antes, Maldonado Guevara hizo el recuento histórico de la institución desde su origen con la instalación de una academia de cadetes a la que se denominó Colegio Militar de México, en mayo de 1822, en el antiguo Palacio de Inquisición, de la calle de Brasil, y su formal creación mediante decreto presidencial del 11 de octubre de 1823.

“Actualmente –dijo-- los cadetes de este plantel de formación militar egresan como oficiales de las armas y de los servicios del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, obteniendo la licenciatura en administración militar y en seguridad pública, respectivamente”.

Resaltó que la equidad de género en el Heroico Colegio Militar es una realidad que lo caracteriza, al tener mujeres y hombres las mismas oportunidades en la formación de cadetes de todas las entidades del país y refirió que actualmente tiene a 799 alumnos originarios de la Ciudad de México, “quienes con esmero y vocación podrán ser los futuros mandos de nuestras fuerzas armadas”.

Imagen ampliada

Unidad de RTP atropella a conductor de Ecobici en avenida Chapultepec

Ante el reporte del incidente, el Centro de Control de RTP activó de manera inmediata los protocolos de atención.

Detiene SSC a 3 sujetos en Milpa Alta por extraer piedra de monte

En una revisión preventiva, les aseguraron a los detenidos, dos marros rompe piedra, un azadón, una pala carbonera, dos barretas, cuatro cinceles y un vehículo.

Tala ilegal bajo la mira: nacen los “Guardabosques” de Cuajimalpa

El edil de esa demarcación, Carlos Orvañanos, señaló que hay coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y la policía capitalina, por lo que pusieron en marcha este nuevo cuerpo de seguridad entrenado y equipado para prevenir la delincuencia ambiental.
Anuncio