°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Meta modelo de IA para escribir código informático

Foto Europa Press
Foto Europa Press
24 de agosto de 2023 19:01

Meta Platforms anunció el jueves el lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado para ayudar a escribir código informático, impulsando su avance hacia la nueva tecnología.

Code Llama, que estará disponible de forma gratuita, puede escribir código a partir de instrucciones de texto humanas y también puede utilizarse para completar y depurar código, dijo el gigante de las redes sociales en una entrada de blog.

El nuevo modelo de IA se basa en el último modelo de lenguaje Llama 2 de Meta y estará disponible en diferentes configuraciones, según la empresa, que se prepara para competir con GitHub Copilot, la herramienta de escritura de código de Microsoft.

Code Llama es compatible con los lenguajes de programación más populares, como Python, Java y C++, y no se recomienda para tareas de texto en general, según Meta.

Google se inconforma con Oficina de Patentes y Marcas de EU

Halimah DeLaine Prado, consejera general de Google, comunicó a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (PTO, por sus siglas en inglés) que los cambios propuestos en el tribunal que resuelve las impugnaciones de validez de patentes podrían perjudicar a los desarrolladores y frenar la innovación en el campo de la IA, en rápido crecimiento.

DeLaine Prado dijo, en una carta del miércoles a la que tuvo acceso Reuters, que los cambios harían más difícil impugnar patentes en la Junta de Juicios y Apelaciones de Patentes de la PTO y podrían permitir patentes de IA de baja calidad que “bloquean y atascan la innovación durante años”.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio