°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapred llama a empleadores a respetar diversidad religiosa

Tres de cada 10 personas pertenecientes a la diversidad religiosa han sido víctimas de discriminación. Foto Luis Castillo
Tres de cada 10 personas pertenecientes a la diversidad religiosa han sido víctimas de discriminación. Foto Luis Castillo
23 de agosto de 2023 18:05

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) llamó a los empleadores a respetar a diversidad religiosa en ámbito de trabajo y añadió que las prácticas religiosas forman parte de la identidad social, por lo que es fundamental promover el respeto a la diversidad de creencias en todos los espacios, incluido el laboral, debido a que persisten estereotipos en torno a este tema.

La Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, refiere que tres de cada 10 personas pertenecientes a la diversidad religiosa han sido víctimas de discriminación en los últimos 12 meses; en la misma proporción dijeron que la falta de respeto a sus costumbres y tradiciones es el principal problema que enfrentan.

La Enadis 2022 también reveló que dos de cada cinco personas de 18 años de edad o más percibe que mientras más religiones se permitan en el país, habrá más conflictos sociales y evidencia que tres de cada ocho personas en el mismo rango de edad consideran que nada justifica que las personas practiquen tradiciones o costumbres distintas a las que se consideran como mexicanas.

En ese contexto, el Conapred organizó el conversatorio denominado Ser Diferente es mi Derecho, Diversidad Religiosa en el Ámbito Laboral, en el que se resaltó que para gran número de personas la religión es parte fundamental de su vida cotidiana, incluso, en el ámbito laboral, que ocupa gran parte de su tiempo.

Jimena Esquivel Leautaud, titular de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, sostuvo durante el encuentro que los centros de trabajo deben ser espacios de convivencia respetuosos, donde las ideas, prácticas y creencias religiosas puedan ser diversas e incluyentes. “Podemos generar espacios laborales más empáticos, más hospitalarios, más compasivos, donde todos y todas quepamos”, reiteró.

Las personas representantes de la diversidad religiosa que participaron en este primer conversatorio coincidieron en que son necesarios entornos laborales comprensivos y respetuosos de las diferentes prácticas.

El Conapred reiteró que “el respeto de la libertad religiosa impulsa el desarrollo integral de la sociedad. En México se reconoce el derecho humano a la libertad de culto, misma que suma a la riqueza cultural”.

Asimismo, el consejo recalcó que es esencial que “las personas empleadoras promuevan el respeto y la inclusión de todas las creencias religiosas en el entorno laboral, porque “ello, posibilita ejercer el derecho a la libertad de culto en el país y el fortalecimiento de espacios laborales libres de discriminación”.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio