°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE ordena retirar extractos de 'Mañaneras' del 3 y 7 de agosto

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia matutina. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia matutina. Foto José Antonio López
17 de agosto de 2023 21:24

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó de nueva cuenta el retiro de extractos de dos mañaneras, esta vez, las del 3 y 7 de agosto, por las expresiones reiterativas del presidente Andrés Manuel López Obrador relacionadas con Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del frente opositor, porque pueden “reproducir estereotipos que tienen a invisibilizar el papel de las mujeres en la política”.

En la misma sesión instruyó a los aspirantes de Morena a coordinar la defensa de la Cuarta Transformación retirar diversos mensajes de sus redes sociales, así como de bardas y espectaculares, y revisar los recientes.

Los quejosos (un diputado de Movimiento Ciudadano y una persona en lo particular) dijeron que los videos e imágenes colocadas en Twitter en días de julio y el 1 de agosto constituyen actos anticipados de campaña y precampaña, porque contienen referencias a sus aspiraciones a la Presidencia de la República y a la emisión de promesas relacionadas con la reanudación o establecimiento de programas sociales, así como a acciones de gobierno.

En principio, la comisión resolvió, también por unanimidad, bajar un espectacular de Adán Augusto López, fijado en Morelos.

Igualmente se ordenó borrar los mensajes en 17 bardas que contienen las frases #EsClaudia y “para que siga la transformación”, “en la encuesta #EsClaudia es la respuesta", aun cuando las pintas son previas a los lineamientos del INE para regular los procesos internos partidistas y, precisamente como no contienen esa leyenda, pudieran configurar actos anticipados de precampaña y/o campaña.

En cuanto a la queja de la senadora Gálvez se volvieron a dictar medidas (tutela preventiva) para que el mandatario se abstenga de mencionar a la aspirante en enunciados que pudieran afectar sus derechos político y electorales.

En la sesión de la Comisión de Quejas, la consejera Claudia Zavala dijo que no repetiría los dichos del Presidente, a fin de no revictimizar, pero citó las páginas del proyecto en donde se detallan. “Tenemos que ser fieles respecto de lo que se dijo en la mañanera”, indicó.

Según el documento, el mandatario expresó en las mañaneras impugnadas: “ya impusieron a la señora...es que la señora Xóchitl Gálvez pues es Fox, es Salinas, es Claudio, es Roberto Hernández”.

Por tanto, además de la eliminación de dichos extractos, se declaró procedente la tutela preventiva y, por tanto, “se ordena al Presidente de la República se abstenga de realizar manifestaciones o expresiones que, en cualquier modalidad, puedan constituir violencia política en razón de género en contra de la denunciante”.

Se indica que el alto mando del sector público tiene especial “deber de cuidado” en sus manifestaciones, a fin de no incurrir en una violación electoral como podría ser la violencia política en razón de género.

En todos los casos, el estudio de fondo y sentencias están a cargo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Imagen ampliada

Aún sin acuerdo sobre qué diputado del PAN presidirá San Lázaro: Morena

La bancada del partido guinda aceptó que la presidencia de la Mesa directiva quede en manos del PAN para el segundo año de la actual Legislatura, señaló su coordinador parlamentario.

“No hay consenso” en propuestas del PAN para presidir San Lázaro, reconoce Morena

“Ellos traen propuestas que, hasta este momento de las consultas no transitan”, señalaron.

Desecha TEPJF impugnaciones a conformación de Tribunal de Disciplina del Edomex

Con ello queda concluido el proceso de la elección judicial, y se llevará a cabo la protesta de los integrantes electos en las urnas.
Anuncio