°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México defenderá posición sobre prohibición de maíz transgénico: SE

Imagen
La dependencia, de la que es titular Raquel Buenrostro, indicó que demostrará que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, así como que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales. Foto Luis Castillo / Archivo
17 de agosto de 2023 13:30

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) está preparada para defender la posición de México sobre la prohibición de maíz transgénico, dijo después de confirmar la solicitud del gobierno estadunidense para iniciar el panel de resolución en la materia.

La dependencia de la que es titular Raquel Buenrostro Sánchez indicó que demostrará que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales.

Abundó que la defensa de México contará con el respaldo de diversas dependencias del gobierno federal competentes en la materia, como como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Explicó que ahora se procederá a la designación de los miembros de panel, el cual deberá estar a más tardar en 30 días.

Los panelistas definirán un calendario procesal y conforme a los plazos previstos en el propio T-MEC, se calcula que la decisión del panel se pueda dar a conocer en el transcurso de 2024.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio