°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sonda rusa entra en órbita de la Luna

La primera sonda lunar lanzada por Rusia en casi medio siglo entró en órbita del satélite terrestre con éxito, anunció la agencia espacial rusa. Foto Agencial Especial Rusa vía Afp
La primera sonda lunar lanzada por Rusia en casi medio siglo entró en órbita del satélite terrestre con éxito, anunció la agencia espacial rusa. Foto Agencial Especial Rusa vía Afp
16 de agosto de 2023 09:53

Moscú. La primera sonda lunar lanzada por Rusia en casi medio siglo entró en órbita del satélite terrestre con éxito este miércoles, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos.

"Por primera vez en la historia contemporánea de Rusia una estación automática fue puesta en órbita lunar a las 12:03, hora de Moscú" (09:03 GMT), indicó el servicio de prensa de Roscosmos.

El lanzamiento del módulo Luna-25 es la primera misión rusa a la Luna desde 1976, una época en la que la extinta Unión Soviética estaba en primera línea de la conquista del espacio.

"Todos los sistemas de Luna-25 funcionan normalmente, la comunicación con ella es estable", precisó la misma fuente.

La puesta en órbita fue efectuada con la ayuda del motor de la sonda, que fue activado dos veces a partir de las 11:57 (hora de Moscú), la primera vez durante 243 segundos, y la segunda, durante 76 segundos, detalló Roscosmos en un comunicado.

La sonda Luna-25 orbitará a unos 100 kilómetros de la superficie, antes de su alunizaje previsto el lunes en el cráter de Boguslawsky, en el polo sur, afirmó la agencia espacial.

Las cámaras instaladas en la sonda enviaron el domingo las primeras fotografías desde el espacio. En las imágenes se ven partes de la sonda y a lo lejos la Tierra y la Luna, afirmó Roscosmos.

El cohete Soyuz que impulsó esta sonda de casi 800 kilos despegó desde la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente ruso, el 11 de agosto.

La agencia espacial rusa prevé una misión de un año con el objetivo de recoger muestras y analizar el suelo.

Esta misión busca darle un nuevo impulso al sector espacial ruso, que tiene dificultades para innovar, sufre la falta de financiamiento y ha sido lastrado por escándalos de corrupción y además está aislado por el conflicto en Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió continuar con el programa espacial, pese a las sanciones, citando como ejemplo el momento en el que la URSS envió el primer hombre al espacio en 1961, en medio de las tensiones con Occidente.

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio