°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claudia Suárez será encargada de despacho en Dirección Ejecutiva del INE

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García
14 de agosto de 2023 14:29

La encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Electoral (INE) será Claudia Suárez Ojeda, tras la renuncia de Ignacio Ruelas Olvera el pasado jueves.

A pesar de que en la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024 aún no se daba a conocer oficialmente su designación, la encargada de despacho ya estaba presente en dicha sesión.

Esta situación detonó molestia en la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, quien señaló que ella no tenía clara la designación, debido a que el oficio de la renuncia de Ignacio Ruelas le llegó a su oficina poco antes del mediodía de este lunes, por lo que “no se me ha comunicado formalmente la renuncia de Ignacio Ruelas y si la renuncia entra a partir del 14 de agosto, no podemos tener un director y un encargado de despacho el mismo día”, reprochó.

La encargada de despacho fungió durante ocho años el cargo de subdirectora de adquisiciones, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Administración entre noviembre de 2010 y 2016, después fue nombrada coordinadora de Planeación Técnica en la Unidad Técnica de Servicios de Informática entre 2016 y 2018.

Imagen ampliada

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Ventanas rotas y afectaciones al mural 'Inframundo' o 'Tzompantli', entre otros.

Sheinbaum analiza convocar a festejos por 7 años de "gobiernos de transformación"

La presidenta, Claudia Sheinbaum, insistió en su llamado a las movilizaciones pacíficas y reiteró que en el país existen libertades como la de reunión, movilización, manifestación, expresión.
Anuncio