°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra AMLO designación de Gurría para elaborar proyecto del Frente Amplio

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Ciudad de México, el 14 de agosto de 2023. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Ciudad de México, el 14 de agosto de 2023. Foto Pablo Ramos
14 de agosto de 2023 10:36

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el bloque opositor haya designado a José Ángel Gurría como encargado de elaborar su proyecto de nación, ya que, dijo, si hubieran elegido a alguien “no tan conocido” y recién egresado de instituciones como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) o la Universidad de Harvard, sería más difícil dilucidar cómo piensan.

“Qué bueno que sea Gurría el coordinador del equipo que está elaborando el proyecto de los conservadores, del PRIAN, para que ya no continúe la transformación. Es muy bueno, porque si hubiesen escogido a un recién egresado no conocido del ITAM, o un egresado de Harvard, poco conocido, pues a lo mejor hubiese costado trabajo aclarar quién era o cómo piensa. Si está a favor del pueblo o a favor de la oligarquía. Nos costaría trabajo dilucidar una persona así”, indicó este lunes en su conferencia de prensa diaria.

En el caso de Gurría, insistió, hay “mayor claridad” ya que es conocido por haber sido secretario de Haciendo cuando se aprobó el Fobaproa, para que “las deudas privadas de unos cuantos, de grandes empresarios y banqueros, se convirtiera en deuda pública”.

Al recordar que al ex secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se le conocía como “el ángel de la dependencia”, agregó: “Imagínense un personaje que le causa un daño a la nación, al pueblo, de 3 billones de pesos, y ahora es el que está elaborando el proyecto del bloque conservador. Es el proyecto que van a presentar en contra del nuestro. Pues está muy claro todo”.

En tanto, expuso que antes había simulación y engaño, ya que “se hacían pasar hasta como gente de avanzada, progresistas. Progres buena ondita, de izquierda moderna”. Pero ahora ya no, son dos proyectos distintos, contrapuestos de nación.

De igual forma, apuntó que en año 2000 hubo “la faramalla de que se dio un cambio” pero la política económica fue la misma. Era un gatopardismo porque ya estaba muy desgastado el PRI, y “engañaron con el PAN y un candidato que supuestamente representaba el cambio, pero todo siguió igual o peor”.

Imagen ampliada

México extiende felicitación a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En un breve mensaje en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores deseó al próximo mandatario boliviano paz y prosperidad en su próximo gobierno.

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

Avanza ley general en materia de extorsión en Comisión de Justicia de Diputados

Se votará en el pleno el miércoles y legisladores de distintas bancadas anticiparon que presentarán reservas para aumentar las penas de cárcel.
Anuncio