°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtiene Carmona suspensión provisional contra cualquier orden de captura

Uriel Carmona Gándara durante una conferencia de prensaen junio. Foto Cuartoscuro
Uriel Carmona Gándara durante una conferencia de prensaen junio. Foto Cuartoscuro
10 de agosto de 2023 15:21

Uriel Carmona Gándara, ex titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, obtuvo una nueva suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión, búsqueda y comparecencia que se haya librado en su contra como parte de la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR).

Carmona Gándara promovió la demanda de amparo el pasado 2 de agosto donde argumentó que la orden de captura procede de la investigación que inició la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres Trata de Personas (FEVIMTRA), que radica en la carpeta FED/FEMDH/FEVIMTRA-CDMX/0000045/2023, dentro de la causa penal 123/2023.

Al respecto, el juez de la causa negó concederle la suspensión provisional respecto a la comparecencia del ex fiscal del Morelos en la audiencia inicial y la judicialización de la indagatoria, “ya que constituye un acto de orden público que no es susceptible de suspenderse, toda vez que se afectaría el interés social o colectivo, debido a que la sociedad está interesada en que el Agente del Ministerio Público realice las actuaciones propias del cargo que desempeña para el efecto de formalizar la investigación”.

Agregó que por el momento el promovente no tiene la obligación a presentarse ante las autoridades responsables; hasta en tanto este Juzgado de Distrito tenga la certeza de las autoridades que acepten la existencia del acto reclamado y el estado procesal en que se encuentre.

El juez señaló que la suspensión continuará vigente siempre y cuando Uriel Carmona pague una garantía de 20 mil pesos, medida que no impide a las autoridades realizar las diligencias necesarias para la continuación del procedimiento judicial respectivo o la integración de la carpeta de investigación.

El funcionario fue detenido el fin de semana y posteriormente un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México lo vinculó a proceso y dictó prisión preventiva justificada como presunto responsable del delito de obstrucción de la justicia, al intentar retardar las investigaciones del feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre del año pasado en esta capital.

Imagen ampliada

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.

Renuncia director del Monte de Piedad en plena huelga

Rafael Del Río dejará el cargo el 30 de noviembre tras casi dos meses de paro en más de 300 sucursales. El patronato asumirá temporalmente la supervisión.

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.
Anuncio