°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adán López reconoce a AMLO tras conocer datos del Coneval

Adán Augusto López Hernández, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Foto Cuartoscuro /Archivo
Adán Augusto López Hernández, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Foto Cuartoscuro /Archivo
10 de agosto de 2023 16:48

Zacatecas, Zac. En toda la historia de México, hasta hoy, ningún gobierno de la nación habría podido presumir, lo que en sólo dos años logró el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, al reducir el número de pobres en ocho millones de mexicanos, como lo ha revelado este jueves en su informe el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Afirmó este jueves Adán Augusto López Hernández, aspirante a Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, al realizar asambleas informativas en plazas públicas de las ciudades de Fresnillo y Sombrerete, al centro y noroeste del estado de Zacatecas.

Desde la explanada de la Purificación, en el centro de Fresnillo, el político tabasqueño reconoció al presidente López Obrador, “porque el día de hoy, hace unas horas, acaba de hacerse público un estudio que realizó el CONEVAL, por el cual, se mide la reducción o el aumento, se mide el número de mexicanos en pobreza en este país”.

“Y quiero decirles, que se sepa bien, el éxito de un gobierno se mide por la capacidad de asacar a su pueblo de la pobreza. Y hoy se ha reconocido que los últimos dos años, se ha reducido en 8 millones de mexicanos, la pobreza”,

Eso quiere decir, dijo López Hernández, “que ‘el gobierno del pueblo para el pueblo’, está dando resultados, es un gobierno exitoso, como nunca en la historia de este país, existen hoy los programas sociales, esos de quienes indudablemente no quieren al pueblo, esos que se han dedicado durante años a tratar de repartirse el país, porque se sienten los dueños y amos, y a esos el pueblo les dijo en el 2018, ya basta”.

Adán Augusto López Hernández además reveló, tomando del hombro a una de las asistentes a su asamblea, la anciana Josefina Casillas Pérez, que, a partir de enero de 2024, se incrementará en un 25 por ciento la pensión universal para los adultos mayores, y pasará de 4 mil 500 pesos mensuales, a 6 mil pesos mensuales.

Porque explicó, son los adultos mayores, quienes más han respaldado en su carrera política a Andrés Manuel López Obrador.

“Ustedes hicieron posible que este movimiento triunfara, sin ustedes esa cifra que hoy nos llena de orgullo, ver como el gobierno del presidente López Obrador, está trabajando día tras día para que se reduzca la pobreza. Para que la pobreza que se generó, a través de décadas de abandono, de malos gobiernos, pueda finalmente ser superada en México”.

López Hernández fue enfático: “ustedes fueron los que consolidaron este movimiento, junto al hoy presidente. Porque en los momentos difíciles, siempre estuvieron los adultos mayores, acompañándolos. Cuando en el año 2006 Televisa y los señores del dinero, le robaron la presidencia de la república, ustedes los adultos mayores lo acompañaron a recorrer todo el país”.

Después dijo el aspirante a coordinador, “cuando aquellos se empeñaban en sacarlo de las pantallas de la televisión, cuando decían, gritaban que AMLO era un peligro para México, ustedes el pueblo lo hicieron fuerte y los sacaron adelante”.

“Después llegó el 2012 y otra vez la misma historia, fraude electoral, ahora de otra manera, porque Televisa y esos señores del dinero, fabricaron a un candidato y lo sentaron en la presidencia de la república y otra vez a volver a empezar”.

Enseguida el aspirante tabasqueño citó al poeta zacatecano Ramón López Velarde –quien escribió, entre muchos otros poemas, La Suave Patria-, quien dijo, se anticipó a nuestra época, un zacatecano ilustre, el más grande poeta zacatecano, dice: ‘con paciencia y confianza, entre todos, vamos a construir una mejor casa’. Y es cierto, después del 2012, ustedes estuvieron acompañando a López Obrador, y por eso en julio de 2018 llegó la cita con la historia, y fue imparable la voluntad popular, ni con todo el fraude que intentaron pudieron, el pueblo de México decidió”.

Fue por eso, finalizó López Hernández, que, al llegar a la presidencia de la república, en diciembre de 2018, el presidente de la república “lo primero que hizo fue mandar una iniciativa de ley para que los programas sociales, y la pensión universal de los adultos mayores, se hiciera una realidad”. (FIN)

Imagen ampliada

Cierran carretera Tepic-Mazatlán por volcadura de pipa de doble tanque

La pipa cargaba alcohol por lo que las autoridades exhortaron a los usuarios a extremar precauciones.

Exhiben en redes a senadora suplente de Morena por recurrir a su fuero para evadir alcoholímetro

A través de redes sociales se difundió un video en el que se observa a Nathaly Chávez García en evidente estado de ebriedad discutiendo con los uniformados, a quienes les argumenta que “les guste o no les guste, vengamos como vengamos” ella es senadora.

Localizan restos humanos en Apatzingan y Buenavista, Michoacán

De acuerdo con fuentes periodísticas, los grupos criminales que operan en la zona son 'Los Viagras' y el cártel Jalisco 'Nueva Generación'.
Anuncio