°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CDHCM a erradicar discriminación contra grupos indígenas

Grupos bailan en el Zócalo para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Foto Luis Castillo
Grupos bailan en el Zócalo para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Foto Luis Castillo
09 de agosto de 2023 21:16

La Comisión de Derechos Humanos y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, ambos de la Ciudad de México, llamaron a respetar los derechos de las personas jóvenes indígenas y brindarles herramientas de exigibilidad y con ello generar un cambio que termine con la discriminación a la cual han sido expuestas.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la CDHCM señaló que en la capital del país se autoreconocen 825 mil 325 personas como indígenas, de las cuales 27.1 por ciento están entre los 15 y 29 años.

Los jóvenes indígenas que conservan su lengua materna no se conoce con precisión, aunque del total de la población que se autoadscribe, solamente 7.3 millones, equivalentes al 6.1 por ciento de los mexicanos, habla alguna de las 68 lenguas indígenas.

La población indígena es el segundo grupo más discriminado en la ciudad, lo que puede inhibir su papel como agentes de transformación, señaló.

El Copred destacó que, de acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS-2021), las cinco principales formas que menciona la gente por las cuales las discriminan, son: por su lenguaje, su forma de vestir, por su origen, no les dan trabajo y por su apariencia o aspecto.

Imagen ampliada

Fallas en el Metro, por incumplimiento del mantenimiento: Fernando Espino

Durante la ceremonia por el 56 aniversario del Metro, expuso que es necesaria la recuperación de los niveles de seguridad, eficiencia y calidez para recuperar los 7.3 millones de usuarios que se llegaron a transportar diariamente “en otros tiempos”.

Ilegal, desalojo de inmueble en calle República de Cuba, en el Centro Histórico: afectados

Un asesor legal de las familias expulsadas señaló que los inquilinos pagaron rentas durante más de 25 años.

Brugada, ministra y legisladores atestiguan investidura de 34 magistrados en CDMX

El presidente del TSJ, Rafael Guerra, advirtió que la "toga no es un privilegio, sino una responsabilidad" y que servir a la justicia no es servir al poder, a la ley o al mercado.
Anuncio