°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dictan prisión preventiva para 9 funcionarios penitenciarios de Ecuador

Imagen
Armas, drogas y dinero fueron localizadas en el penal del Litoral ubicado en Guayaquil, Ecuador. Foto Afp
05 de agosto de 2023 20:05

Quito. Un juez anticorrupción de Ecuador dictó este sábado prisión preventiva para nueve funcionarios penitenciarios, detenidos el pasado viernes tras encontrarse en sus oficinas al interior de una cárcel fusiles, bombas, granadas, explosivos, dinero y droga, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado, la FGE indicó que el juez acogió el pedido de la fiscalía de dictar prisión preventiva para todos los procesados "por su presunta participación en el delito de ingreso de artículos prohibidos".

La prisión preventiva se ordenó para Ángel Facundo C. F, director del Centro de Detención Provisional Guayas número 5, localizado en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), así como para seis funcionarios administrativos y dos agentes penitenciarios, responsables de las áreas donde fueron encontrados los artículos prohibidos.

Todos pertenecen al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el organismo estatal encargado de controlar y administrar las 36 cárceles del país.

Desde la semana pasada la fuerza pública realiza intervenciones en las cárceles ecuatorianas, en el marco de un estado de excepción decretado por el Gobierno el pasado 24 de julio en todo el sistema penitenciario de Ecuador.

Este estado de excepción surgió a raíz de una masacre en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande de Ecuador en Guayaquil, que dejó 31 reos asesinados y 14 heridos el pasado 22 de julio.

Corte de Hong Kong declara a 14 activistas culpables de subversión

Al inicio de la audiencia, el juez Andrew Chan nombró a los 14 acusados que fueron declarados culpables

Padecen en Argentina escasez de gas natural

El gobierno dispuso la interrupción temporal de la provisión de gas a las industrias por problemas en el pago de importaciones del combustible desde Brasil.

En aumento, desplazados por conflicto en Sudán, advierte OIM

De acuerdo con esa organización, otros dos millones de personas abandonaron sus hogares a través de fronteras hacia países vecinos.
Anuncio