°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajamos con México para el centro multiservicios en su frontera sur: EU

El embajador de EU, Ken Salazar, emitió un mensaje a través de un video difundido en redes sociales. Imagen tomada de https://twitter.com/USAmbMex
El embajador de EU, Ken Salazar, emitió un mensaje a través de un video difundido en redes sociales. Imagen tomada de https://twitter.com/USAmbMex
04 de agosto de 2023 14:59

El gobierno de Estados Unidos aseguró este viernes que trabaja junto con México para el establecimiento del centro internacional multiservicios que el gobierno federal proyecta instalar en el sureste del país para atender a migrantes con empleo, asistencia y protección para personas refugiadas, en colaboración con organismos internacionales.

El embajador estadunidense, Ken Salazar, aseguró en un video que “este esfuerzo subraya nuestro compromiso de ampliar las vías lícitas (de ingreso a Estados Unidos), de ofrecer opciones laborales y dar refugio a las personas que califican para ser refugiados”.

En un mensaje dirigido a los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, reiteró que próximamente su gobierno empezará a aceptar solicitudes de refugio de personas originarias de estos cuatro países que estén en México.

“El presidente Joe Biden y los Estados Unidos estamos comprometidos en construir un sistema migratorio ordenado, seguro y humano. Trabajamos de la mano con México como un socio crucial en este trabajo histórico. Trabajamos juntos con México en una nueva iniciativa para establecer trabajos y vías legales, y ahora un espacio internacional multipropósito en el sur del país”, dijo el diplomático.

“Cuando se anuncien estos programas y los requisitos, vamos a aceptar referencias de refugio, refugiados calificados de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que se encuentran en México”, añadió.

“No es culpa de ustedes, es culpa de otros factores que tengan que llegar a este corredor (migratorio) tan doloroso, por sus gobiernos, por economías que no trabajan, por el cambio climático. Pero si están pensando en llegar a este corredor tan doloroso, piénsenlo otra vez, no lo hagan”, advirtió el enviado de la Casa Blanca.

“Así que les pido a ustedes migrantes, que no se dejen engañar por los traficantes, los polleros, las organizaciones criminales, porque la ley se sigue aplicando de manera consistente en la frontera entre México y los Estados Unidos. Los que lleguen a la frontera de manera irregular van a enfrentar fuertes consecuencias, que incluyen la deportación, un posible proceso penal y no poder entrar a los Estados Unidos en cinco años por lo menos”.

Imagen ampliada

En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP

La mandataria destacó que ante las denuncias las autoridades atendieron el caso y se iniciaron las indagatorias.

Confirma FGR nexos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado

Gertz Manero confirmó que el ex secretario de seguridad de Tabasco promovió un amparo pero “no le va a servir de nada”.

Mantiene Gobierno colaboración con áreas de seguridad de la UNAM: Sheinbaum

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la participación de esta dependencia para atender la situación de amenazas de bomba, “no tiene nada que ver con la autonomía de la UNAM”.
Anuncio