°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se trabaja en oficina multiservicios en el sur del país para atender migrantes: AMLO

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 1 de agosto de 2023. Foto José Antonio López
01 de agosto de 2023 08:41

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se trabaja en una oficina multiservicios en el sur del país en la que se dará atención a migrantes para brindarles apoyo, posibilidad de empleo y opciones para tramitar su ingreso regular a Estados Unidos.

Confió en que en dos o tres meses se tenga mayor certidumbre sobre este espacio, que de entrada se prevé instalar en algún punto de Chiapas, y dijo que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estará en ese estado del sureste esta semana para evaluar las condiciones.

“Lo que se busca es que puedan haber opciones de trabajo, de capacitación para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos, los que lo deseen, en especial de cuatro países: Haití, Venezuela, Colombia y Cuba, pueblos hermanos”, declaró esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional el mandatario a pregunta sobre el tema.

Recordó que de manera inédita, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó un programa para que miles de migrantes puedan entrar a territorio estadunidense de manera regular, lo que no se daba desde los tiempos del ex presidente Franklin D. Roosevelt.

“Eso no existía anteriormente, eso hay que reconocerlo, es un planteamiento del presidente Biden para que el flujo migratorio se llevara a cabo de manera legal, que la gente no tenga que hacer la travesía con todos los riesgos que implica, violación a sus derechos humanos, y que puedan en el consulado de Estados Unidos hacer sus trámites”.

Se le preguntó que si en este espacio multiservicio en la frontera sur mexicana habría una oficina de Estados Unidos, a lo que el jefe del Ejecutivo mexicano aclaró que no, que tal vez podrían darse los consultados móviles para que quienes estén en México puedan hacer su trámite para ingresar a Estados Unidos, como se anunció la semana pasada, pues hasta antes si los extranjeros habían llegado al suelo mexicano tenían pocas opciones para tramitar su entrada al vecino del norte.

López Obrador añadió que México ahora está en posibilidad de también dar empleo a los migrantes, sobre todo en proyectos de infraestructura del sureste como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros.

También destacó que durante las reuniones de seguridad de la semana pasada realizadas en Palacio Nacional, el gobierno de Biden haya anunciado la inversión de 40 millones de dólares para apoyar los programas sociales que México impulsa en Centroamérica.

INAI pide audiencia con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum

25 organismos locales garantes de esos derechos también buscan conversar sobre los avances.

Califica AMLO de “emotivo”, encuentro con la virtual presidenta electa

A través de sus redes sociales, el mandatario posteó que ambos son amigos y compañeros, y junto a otros iniciaron la transformación del país.

Aprueban petición de ministra Lenia Batres para afiliarse al ISSSTE

Desde su ingreso a la SCJN, Batres Guadarrama anunció su decisión de renunciar a seguros médicos privados y pidió se le inscribiera al ISSSTE.
Anuncio