°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta OIEA presencia de minas en central nuclear de Zaporiyia

Personal de la OIEA durante una inspección a la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania. Foto Europa Press / Archivo
Personal de la OIEA durante una inspección a la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
04 de agosto de 2023 10:37

Viena. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), perteneciente a la Organización de Naciones Unidas, corroboró este viernes que no observó minas ni explosivos en la planta de energía nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, controlada por Rusia, después de acceder "sin impedimentos" a la central.

"Los expertos de la organización no observaron minas ni explosivos en los techos de los edificios de los reactores de las unidades tres y cuatro ni en las salas de turbinas de la planta de energía nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, después de haber tenido acceso ayer por la tarde", dijo el director general de la organización, el argentino Rafael Grossi.

Ucrania acusó a Moscú a principios de julio de preparar una "provocación" y el ejército afirmó que "se habían colocado objetos similares a artefactos explosivos" en los techos de los reactores tres y cuatro.

El Kremlin advirtió de un posible "acto subversivo" ucranio con "consecuencias catastróficas".

Grossi precisó que el OIEA tuvo acceso a la planta "sin impedimentos" el jueves por la tarde, luego de "repetidas solicitudes".

Sin embargo, el organismo solicita todavía poder tener acceso a los techos de las otras cuatro unidades de la planta.

Ante las acusaciones mutuas de Kiev y Moscú, el OIEA exigió un mejor acceso para "verificar los hechos sobre el terreno", de manera "independiente y objetiva".

"Reitero mi llamado a todas las partes para que se abstengan de acciones que puedan conducir a un accidente nuclear con posibles consecuencias para la salud pública y el medio ambiente", agregó Grossi.

La instalación nuclear más grande de Europa cayó en manos de las fuerzas rusas el 4 de marzo de 2022, tras ser blanco de disparos. También se ha desconectado de la red eléctrica en varias ocasiones, una situación precaria que hace temer un accidente nuclear.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio