°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejército y GN aseguran 4 aserraderos en Morelos

02 de agosto de 2023 07:58

Huitzilac, Mor. Unos 400 elementos de la Vigesimocuarta Zona Militar y la Guardia Nacional (GN) aseguraron ayer cuatro aserraderos clandestinos en la colonia Tepeca de este municipio, aunque no hubo detenidos, informó el general de brigada diplomado de Estado Mayor Antonio Ramírez Escobedo.

Señaló que en menos de un mes suman nueve establecimientos de este tipo desmantelados; entre el 6 y 8 de julio se llevaron a cabo operativos para asegurar cinco aserraderos en la colonia Cristo Rey del ejido de Tres Marías.

En entrevista, Ramírez Escobedo precisó que los aserraderos descubiertos en Tepeca están asentados en un radio de dos kilómetros; esta es una colonia donde las familias se dedican a la tala clandestina y a cortar la madera, explicó.

El comandante detalló que tres de los cuatro establecimientos tenían maquinaria y fueron descubiertos por oficiales de la GN que realizaban los rondines de vigilancia en Huitzilac y Tres Marías.

Al mediodía, los uniformados detectaron un vehículo cargado con madera y le marcaron el alto, pero los ocupantes huyeron. Entonces sus cómplices usaron otros dos automotores para tratar de obstaculizar el avance de la GN.

Los guardias nacionales los persiguieron hasta llegar a un primer aserradero y posteriormente detectaron los restantes. En tres aserraderos había torres de aserrío y motores trifásicos, así como rieles para madera y dos carros de traslado.

Ramírez Escobedo indicó que una cantidad de madera está ya elaborada y hay trozas por contabilizar. Todavía no tenemos un recuento; estamos revisando el cargamento de dos camionetas, apuntó el mando castrense.

Mencionó que personal de la Fiscalía General de la República realiza en esta región revisiones para detectar vehículos robados y descubrió que en dos de ellos se trasladaba madera.

El general mostró unos trozos gruesos de madera y explicó: “Como podrán apreciar, los árboles que son cortados tienen más de 30, 40 o 50 años. Vemos la cantidad de anillos, que representan un año de vida.

Es muy triste que esta vegetación esté siendo destrozada sin conciencia por algunas familias, algunos grupos delictivos. La Fiscalía General del Estado y la de la República ya tienen información de algunos de los responsables de este ecocidio para realizar las investigaciones correspondientes, expuso.

Prometió que las operaciones para evitar la tala clandestina van a continuar porque los bosques aportan humedad a Cuernavaca y a otras zonas turísticas.

 
Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Destruyen 300 hectáreas de cultivo ilegal de aguacate en Michoacán; invadía zona boscosa

Desde hace un año se detectaron huertas ilegales y se presentaron 500 denuncias porque los cultivos no contaban con permiso para cambio de uso de suelo.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.
Anuncio