°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a 17 talamontes en la Ciudad de México

El combate a la tala ilegal se ha vuelto una prioridad, por lo que han sido clausurados aserraderos con madera proveniente del Ajusco, en Tlalpan. Foto 'La Jornada'
El combate a la tala ilegal se ha vuelto una prioridad, por lo que han sido clausurados aserraderos con madera proveniente del Ajusco, en Tlalpan. Foto 'La Jornada'
08 de julio de 2023 09:34

Como resultado del reforzamiento al combate de tala ilegal en la zona boscosa de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) logró vincular a proceso a 17 presuntos talamontes, aunque sólo tres se encuentran en prisión preventiva, informó la dependencia.

A su vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló que este año se han realizado 51 operativos en zonas boscosas de cinco alcaldías, por lo que se han desmantelado 14 aserraderos, además de suspender actividades a 14 madererías ilegales.

A esto se suman las acciones de las autoridades federales, así como de los estados de México y Morelos como parte de la estrategia conjunta en este rubro.

Tal es el caso del operativo en Tres Marías, municipio de Huitzilac, en la segunda entidad, donde efectivos del Ejército y la Guardia Nacional aseguraron cinco aserraderos en los que se decomisó madera procedente del Ajusco, informó el comandante de la primera zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, Óscar Rentería Schazarino.

En conferencia de prensa para informar de las acciones, el subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez López, reiteró que se tienen ubicadas a cinco bandas delictivas como resultado del trabajo de inteligencia que se realiza, lo que incluye seguimientos a vehículos que utilizan, las rutas que tienen y aserraderos a los que van.

Agregó que esas agrupaciones operan principalmente en Tlalpan, Milpa Alta, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, e incluso se tiene “todo el organigrama de quiénes componen estos grupos… estamos hablando de más de 80 personas”, y destacó que los tres presuntos talamontes presos ya estaban en la mira de las autoridades.

El funcionario resaltó que la SSC tiene desplegados a 96 policías de manera permanente para la realización de patrullajes en la zona boscosa de la ciudad, en coordinación con la Guardia Nacional y la Defensa.

Por otro lado, en el municipio de Huitzilac, Morelos, pobladores señalaron que continúan los operativos contra la tala por parte de esas corporaciones, con camionetas estacionadas o patrullando, lo que ha hecho que jóvenes –en su mayoría menores de edad, conocidos como halcones–, recorran y vigilen las entradas y salidas de la localidad, colindante con la Ciudad de México.

Ambientalistas celebraron que el gobierno federal cumpla su promesa de garantizar la paz en este pueblo y evite que se talen árboles en donde se encuentran tres zonas naturales protegidas: corredor biológico Chichinautzin, Lagunas de Zempoala y El Tepozteco, considerados pulmones de Morelos.

Imagen ampliada

Inmobiliaria que destruyó casa incumple compromiso de resarcir a cinco familias

Desde 2023, tres viven a la intemperie en la colonia Lomas del Chamizal. Excavación fue plan con maña.

Nuevo caso de suicidio en el STC; 5 en una semana

De acuerdo con información proporcionada por el STC, en los 10 meses que van del año han ocurrido 11 casos en la línea 2, siete en la 3, cinco en la 12 y el mismo número en la línea 8.

Desfile de modas en el Congreso capitalino

Se dejan ver con ropa de marcas de lujo como Gucci, Louis Vuitton...
Anuncio