°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Récord de remesas: 30,238 mdd en seis meses


02 de agosto de 2023 07:56

Ciudad de México. Las remesas rompieron las expectativas de especialistas y terminaron el primer semestre de 2023 con un récord histórico de 30 mil 238 millones de dólares, un incremento de 9.9 por ciento respecto a los 27 mil 526 millones de dólares de igual periodo de 2022, revelan datos oficiales divulgados ayer.

Sólo en junio pasado, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el flujo de remesas alcanzó una cifra sin precedente para un mes similar de 5 mil 572 millones de dólares, un incremento anual de 8.3 por ciento en términos nominales.

Dicha cantidad superó los pronósticos de los especialistas, que según Grupo Monex era de 5 mil 462 millones de dólares.

BBVA destacó que el monto de junio pasado fue el segundo más elevado recibido en un solo mes, superado por el pasado mayo, cuando por el efecto del Día de las Madres llegaron 5 mil 693 millones de dólares.

En los pasados 12 meses (julio 2022–junio 2023), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 61 mil 232 millones de dólares, monto histórico y superior al nivel reportado en mayo previo que fue de 60 mil 805 millones de dólares (junio 2022–mayo 2023).

Los especialistas de Monex resaltaron que los envíos han sido clave para la resiliencia del consumo y para la fortaleza del tipo de cambio gracias a su veloz crecimiento en los últimos 4 años.

Para ponerlo en contexto, en comparación con las cifras de junio de 2019, el monto anunciado este martes es casi 75 por ciento más elevado, lo que posiciona a las remesas como uno de los indicadores que más se ha transformado en dicho periodo, resaltó la institución.

Las remesas acumulan una racha de 38 meses consecutivos con crecimientos, un fenómeno que comenzó en mayo de 2020.

Por otro lado, BBVA indicó que la apreciación del peso frente al dólar ha mermado el poder adquisitivo de las familias que reciben remesas como una fuente de ingresos. Al cierre de junio, la recepción de estos recursos fue 15.1 por ciento inferior respecto al monto máximo de poder adquisitivo que lograron alcanzar en el mismo mes del año pasado.

El fenómeno de Chiapas

Los estados con el mejor desempeño, según las cifras del BdeM, son Chiapas, donde la recepción de recursos creció al cierre del primer semestre 50.5 por ciento; seguido por Baja California Sur, con 34.6, y Puebla, con 19.1 por ciento.

En el caso de Chiapas, los recursos que recibe la entidad por concepto de remesas se han cuadriplicado en tres años, lo que ha provocado que con un saldo mensual promedio de 366 millones de dólares ocupe el cuarto lugar entre las entidades que más remesas reciben, cuando en 2020 estaba en el número 15. San Cristóbal de las Casas es el municipio que más divisas recibe en el país.

Chiapas es responsable de 25 por ciento del crecimiento que han experimentado las remesas a nivel nacional durante 2023, lo que dice mucho de los cambios en los patrones de migración y las necesidades del estado fronterizo, aseguró Monex.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio