°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso Draxton reafirma compromiso laboral del T-MEC entre México y EU: Salazar

El embajador de EU en México, Ken Salazar, comentó que el compromiso del sector privado es crucial para el T-MEC. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El embajador de EU en México, Ken Salazar, comentó que el compromiso del sector privado es crucial para el T-MEC. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de agosto de 2023 10:49

El plan de reparación para la empresa Draxton México ubicada en Irapuato, Guanajuato, anunciado esta semana por los gobiernos de México y Estados Unidos, reafirma el compromiso de ambas administraciones para materializar los compromisos laborales del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó este miércoles el embajador estadunidense, Ken Salazar.

“Este Plan de Reparación y su pronta resolución ejemplifican nuestra profunda cooperación con las autoridades mexicanas, particularmente, con la Secretaría del Trabajo, con quienes colaboramos en la implementación de los compromisos laborales del T-MEC con la finalidad de que todas las personas trabajadoras puedan vivir sus beneficios”, dijo Salazar en una declaración emitida por su oficina.

“Al proteger los derechos laborales, la libertad sindical y la negociación colectiva, fomentamos relaciones legítimas que se traducen en mejores condiciones laborales”, añadió el enviado de la Casa Blanca.

“Nuestros países trabajan como socios que respetan sus respectivas soberanías bajo los compromisos laborales del T-MEC, por lo que también reconocemos al Gobierno de México por su compromiso para dar cumplimiento a dichas disposiciones, tales como la implementación de la histórica Reforma Laboral de 2019. Así, protegemos los derechos y las condiciones laborales de las personas trabajadoras”, dijo.

Comentó que el compromiso del sector privado es crucial “para seguir avanzando en nuestros compromisos laborales bajo el T-MEC, así como para seguir profundizando el trabajo y la cooperación que hemos mantenido con el gobierno de México”.

“De esta forma, a la par de seguir generando prosperidad en nuestros países y consolidando a América del Norte como la principal potencia económica, también cuidamos a las personas trabajadoras y sus derechos laborales”.

Imagen ampliada

Acuerdos EU-Qatar generarán 1.2 billones de dólares: Casa Blanca

Los pactos incluyen uno de 96 mil mdd de Qatar Airways para comprar hasta 210 aviones Boeing 787 Dreamliner y 777X, según la hoja informativa.

China pausa medidas sobre entidades estadunidenses tras tregua arancelaria

Informó que suspenderá durante 90 días las medidas impuestas el 4 de abril a 11 entidades de Washington incluidas en su lista de no fiables.

México, “el gran problema” comercial para EU en Latinoamérica: Citi

Es el segundo a nivel mundial con el que Washington tiene déficit, pero se mantiene “muy competitivo” aún con los aranceles, destaca Ernesto Revilla.
Anuncio