°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan STPS y EU plan con Draxton para reinstalar a trabajador despedido

Imagen
La empresa Draxton México está ubicada en Irapuato, Guanajuato. Foto Google Maps
31 de julio de 2023 13:50

Ciudad de México. Las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social informaron que junto con el gobierno de Estados Unidos acordaron un plan de reparación para la empresa Draxton México ubicada en Irapuato, Guanajuato en la que se contempla la reinstalación del trabajador despedido de forma injustificada. 

De acuerdo con las dependencias, en la investigación se determinó la existencia de ciertas conductas que pueden constituir transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación de derechos colectivos por parte de la empresa por causa del despido injustificado de un delegado sindical.

Estados Unidos ha invocado el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) once veces y este anuncio marca la quinta vez que Estados Unidos y México han acordado un curso formal de remediación bajo dicho mecanismo establecido en el tratado. 

El anuncio de hoy sigue a una solicitud de revisión autoiniciada que Estados Unidos envió a México el 31 de mayo de 2023, en relación con la preocupación de que a los trabajadores se les están negando los derechos de libre asociación y negociación colectiva en las instalaciones de Draxton en Irapuato. 

La solicitud,informó por su parte la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), incluía preocupaciones sobre el despido por represalias de un funcionario sindical y sobre el hecho de que los trabajadores no recibieron su contrato colectivo antes de votarlo. 

También incluía preocupaciones relativas a la interferencia del empleador en las actividades sindicales para controlar el sindicato en la planta y reprimir los esfuerzos de los trabajadores para formar un nuevo sindicato independiente.  

“México aceptó la petición y concluyó que a los trabajadores de la planta se les niegan sus derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva”, dijo el organismo de EU.

Imagen ampliada

El 10% de los ricos causa dos tercios del calentamiento global, revela estudio

La manera cómo los ricos consumen e invierten ha incrementado sustancialmente el riesgo de olas de calor mortales y sequías, según este estudio que cuantifica el impacto de la riqueza privada concentrada sobre eventos climáticos extremos.

Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS

Ambos países trabajan en la creación de una alternativa financiera que permita el comercio sin el uso del dólar.

Tasa de interés de Brasil alcanza nivel más alto desde 2006

El banco central sumó medio punto al tipo para situarlo en 14.75 por ciento
Anuncio