°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca remate de libros en el Monumento a la Revolución

La fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Sainz; el director general de Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; y la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel, inauguran la edición 16 del Gran remate de libros y películas en la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, el 2 de agosto de 2023. Foto Luis Castillo
La fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Sainz; el director general de Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; y la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel, inauguran la edición 16 del Gran remate de libros y películas en la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, el 2 de agosto de 2023. Foto Luis Castillo
02 de agosto de 2023 16:24

Ciudad de México. En el primer día de actividades del 16º Gran Remate de Libros y Películas, la explanada oriente del Monumento de la Revolución poco a poco se pobló de visitantes y a partir del mediodía ya lucía concurrida por visitantes de todas las edades, apasionados por la lectura. Poco antes, la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel; el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; Paloma Saiz, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad y Argel Gómez, titular de la Dirección General de Grandes festivales Comunitarios dieron la señal de arranque de esta muestra bibliográfica, cuyo eje principal, es abaratar costos en la adquisición de libros de todas las corrientes editoriales.

En su intervención Claudia Curiel detalló “Generamos la estructura necesaria para que los libros sean la prioridad en la venta; vamos a tener más de 180 stands, con más de 300 sellos editoriales y distribuidoras y libreros y todo el gremio del sector editorial. Y decidimos hacerlo dos veces al año debido al éxito del año pasado. Y este, es el segundo Remate del año.”

Por su parte, Paloma Saiz, después de los agradecimientos de rigor, destacó: “Esto se ha hecho, gracias a la colaboración de todos los expositores, libreros, editoriales y, entre todos, es como se financia este remate de libros y ellos, obtienen el mínimo de ganancias, porque lo que queremos es que repercuta esto en el costo de cada libro. Por eso, pusimos el límite de 10 a 150 pesos por ejemplar. Y esto no sólo beneficia a los lectores, sino también las editoriales, porque ellas tienen todos estos libros en bodegas y les cuesta un dineral. Y lo que hacemos, es que saquen todos esos libros y que los vendan a precios muy baratos” Precisó, Saiz.

En la ceremonia de inauguración de la versión 16 del Remate de Libros, Paco Ignacio Tiabo abordó el tema de los autores y señaló lo siguiente: “De un libro saldado, el autor recibió su porcentaje del contrato; el único problema es que se vendan sus libros y que no se destruyan, porque frecuentemente los autores reciben una carta de la editorial diciendo ‘Vamos a destruir mil 500 ejemplares de tu obra porque ya no se vendió. Si los quieres, tienes que comprarlos a equis cantidad’ Y no se vale, porque la amenaza de destrucción es criminal. Y esto, el Remate de Libros, es el nivel superior que hay para salvar libros.”

Más adelante, Argel Gómez comentó: “Hemos organizado desde 2019 la Feria Internacional del Libro en el Zócalo; en pandemia no dejamos de hacer la feria FIL Zócalo, la hicimos virtual con mucha proyección y con un sistema de venta a domicilio.

Fue todo un aprendizaje. Y luego los remates del libro que habían sido, históricamente, en el Auditorio Nacional, pero una ampliación, una remodelación en el lobby impidieron tener más espacio. Entonces, propusimos que fuera en un lugar público, con un buen acceso como es el Monumento a la Revolución, y desde 2019, decidimos hacer el Gran Remate aquí en el Monumento. Funcionó muy bien. Principalmente en época vacacional cuando viene mucha gente de otros estados, vienen de librería o son libreros de esos estados.” Remata Argel Gómez.

16º Gran Remate de Libros y Películas, Monumento de la Revolución

Horario: de 11:00 a 20:00 del 2 al 6 de agosto

 

Imagen ampliada

Tenochtitlán vuelve a emerger en las manos de un grafitero: Ortiz Monasterio

Una nueva exhibición sobre el tema, del fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio, pero con diferentes imágenes, será abierta el 28 de julio en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec.

Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz

Con más de seis décadas de trayectoria, Beverido Duhalt, entre sus contribuciones destacan la fundación de La Caja y el Centro de Documentación Teatral Candileja.

Congreso de Hidalgo entrega presea postmortem al creador de ‘La Familia Burrón’

La obra del artista Gabriel Vargas Bernal sigue viva en el corazón de los hidalguenses y de muchas generaciones, señalaron sus familiares al recibir el reconocimiento.
Anuncio