°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instala CFE infraestructura para operación de Tren Maya

Javier May Rodríguez, director general de Fonatur y Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
Javier May Rodríguez, director general de Fonatur y Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 31 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
31 de julio de 2023 08:13

Ciudad de México. Con una inversión de 8 mil millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad instala la infraestructura necesaria para la operación del Tren Maya que en el 44 por ciento de la totalidad de la ruta será electrificado, es decir 690 kilómetros, dio a conocer el organismo. Su director, Manuel Bartlett dijo que se trata de la creación de un sistema integral y se va a interconectar con el sistema eléctrico nacional.

Durante la conferencia presidencial donde se presentaron los avances en la construcción del Tren Maya, Bartlett dijo que "nunca se ha construido un sistema de esa envergadura y dimensiones en tan poco tiempo. Se integra sur sureste con el desarrollo nacional". La CFE ofreció garantías para el suministro de energía para el Tren Maya, además de satisfacer la demanda creciente de energía en la Península de Yucatán.

La CFE informó que se trata de satisfacer la demanda de un área equivalente a Países Bajos, Dinamarca y Suiza juntos, e implica a 53 obras mayores de infraestructura.

Por su parte, Óscar Lozano Aguila, director general de Tren Maya, dijo que en realidad se trata de mil 380 kilómetros de vía electrificada, porque entre América y Chetumal será vía doble. Mencionó que la infraestructura eléctrica que está instalando la CFE permitiría tener capacidad para que los trenes pudieran trasladarse a más de 300 kilómetros por hora, muy superior a la velocidad al que correrá el Tren Maya.

El titular de Fonatur y responsable del proyecto, Javier May, explicó que a lo largo de los mil 554 kilómetros de la ruta del Tren Maya habrá veinte estaciones, 14 paraderos, tres talleres y seis cocheras. Pero el proyecto no sólo es el Tren Maya, pues a lo largo de la ruta se realizan tareas de rehabilitación y mejoramiento de 27 zonas arqueológicas y diez centros de atención a visitantes de estos espacios históricos.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio