°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja 36% embarazo adolescente entre derechohabientes del IMSS

Imagen
De 56 mil 642 jóvenes de 10 a 19 años embarazadas y atendidas en 2018, bajaron a 36 mil 27 en 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de julio de 2023 09:31

Entre las adolescentes derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disminuyó 36 por ciento el embarazo en cuatro años, lo que el organismo atribuyó a los servicios que ofrece en consultorios de medicina familiar y en módulos de apoyo a la prestación de servicio (MAPS), adonde acuden las personas y obtienen asesoría sobre 17 métodos anticonceptivos disponibles en el organismo.

Indicó que cuenta con 245 consultorios de medicina familiar y 256 MAPS, donde las menores reciben una atención personalizada, amigable, privada y confidencial, con pleno respeto a sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Mencionó que de 56 mil 642 jóvenes de 10 a 19 años embarazadas y atendidas en 2018, bajaron a 36 mil 27 en 2022. La tasa pasó de 10.1 casos por cada 100 mujeres a 7.8.

Leticia Gabriela Gutiérrez Luna, coordinadora de programas médicos en la División de atención prenatal, planificación familiar y control del niño del Seguro Social, comentó que hasta abril de 2023 se mantenía la tendencia a la baja, con una proporción de 7.7 jóvenes embarazadas por cada 100 mujeres, y un total de 11 mil 894 casos.

Comentó que la estrategia consiste en brindar atención a derechohabientes entre los 10 y 19 años de forma individual y grupal con el fin de prevenir embarazos no planificados durante esta etapa de vida, así como las diversas complicaciones a la salud y en el ámbito social.

Cuando ya está en curso el embarazo, lo más importante es que las jóvenes reciban atención prenatal. “Es común que intenten ocultarlo y no acudan al médico desde el inicio de la gestación”, con lo que aumenta el riesgo de complicaciones serias como preclampsia, eclampsia, parto prematuro y bajo peso del bebé al nacer.

En el aspecto social, pueden ser excluidas de la familia, abandonar la escuela y que sus amigos las miren diferente, señaló la especialista.

Dijo que aunque existen los servicios especializados de planificación familiar, el IMSS ofrece en sus 7 mil 818 consultorios consejería acerca de los variados métodos para prevenir el embarazo con que cuenta el organismo: hormonales orales, inyectables, parches y condones masculinos y femeninos.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.

Personas con discapacidad reivindican importancia de su voto

"Somos más de 16 millones los que estamos en edad de hacerlo; podemos cambiar el rumbo de una elección”, señaló Guz Guevara, directivo de MPcD.
Anuncio