°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Defiende la activista Ximena Peredo desmonte del río Santa Catarina

Imagen
El río Santa Catarina que atraviesa Monterrey. Foto 'La Jornada'
25 de julio de 2023 08:16

 

Monterrey. La ex activista social y actual Secretaria de Participación Ciudadana del Gobierno Estatal, Ximena Peredo Rodríguez quien, durante años encabezó marchas y protestas para la defensa de espacios naturales, defiende ahora el desmonte del río Santa Catarina, bajo el argumento de un riesgo de inundación del afluente. 

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, argumentó que la mayor parte de la vegetación que será retirada es invasiva, lo cual ha sido desmentido por ambientalistas que muestran una deforestación indiscriminada, incluyendo álamos y sauces, especies de flora nativa de ese hábitat. 

“Pues sí, hay que remover la vegetación y hay un consenso por lo que ya sabemos, el río en este momento está ocupado, por vegetación, sobre todo invasiva que hay que remover, además de que seguramente hay que remover vegetación nativa, pero de determinada talla y esta información no crean que está lejana”, dijo la ahora funcionaria. 

Indicó, que actualmente hay una apertura por parte del gobierno que nunca antes se había visto, como el tener documentos abiertos, foros de participación ciudadana, y mesas de diálogo con especialistas.  

Asimismo, indicó que es mentira que el Gobierno del Estado quiera hacer negocios con empresas inmobiliarias. 

“Hoy en día hay una cantidad de desinformación, que asusta y desestabiliza como que queremos vender al río, que tenemos intereses inmobiliarios, incluso he escuchado que es un negocio de la empresa bulldozers, porque quieren contratos, nada que ver, los bulldozers son del Gobierno del Estado, o sea nada que ver”, afirmó. 

En el 2010, Ximena Peredo encabezó una de las protestas más polémicas en el Estado con el colectivo ciudadano “En defensa de La Pastora y vecinos del parque”, al oponerse al desmonte de 25 hectáreas en una zona ecológica perteneciente al parque La Pastora para la construcción del estadio de futbol de los Rayados del Monterrey, un proyecto del corporativo FEMSA. 

"Si realmente respeta a esta comunidad no tendría por qué exigir 25 hectáreas de espacio público, que son patrimonio de todo el pueblo de Nuevo León. 

"Los espacios públicos no sirven para financiar negocios privados, y estamos convencidos de que FEMSA, se va a dar cuenta de que le va a salir más caro el desprestigio moral al empecinarse, encapricharse con que el estadio sea en La Pastora", dijo Peredo Rodríguez en la protesta del 2010. Ahora su criterio ha cambiado. 

 

 

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio