°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan formal prisión a ex director policial de Puebla, Hugo Karam Beltrán

El ex funcionario permaneció cuatro años prófugo de la justicia. Imagen difundida por la FGR
El ex funcionario permaneció cuatro años prófugo de la justicia. Imagen difundida por la FGR
20 de julio de 2023 10:56

Un juez federal con sede en Cancún, Quintana Roo, dictó auto de formal prisión en contra del ex director de la Policía Judicial del estado de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán, quien será juzgado por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho.

Por lo anterior, se decretó la apertura del procedimiento ordinario y le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva.

Este proceso penal se realiza con base en la consignación realizada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), "en la que se presentó evidencia suficiente para probar la existencia de un aparato organizado de poder dentro de la estructura del Gobierno del estado de Puebla, que planeó y ejecutó un plan sistematizado para castigar a una periodista por haber realizado la publicación de su investigación sobre trata de personas en la que se develaban nombres de personas que participaron en redes de tráfico de menores".

A alarma Beltrán la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de haber "utilizado su posición de poder" y siguiendo órdenes del ex gobernador de Puebla, el priísta Mario Marín -quien también se encuentra sujeto a proceso penal-- para organizar y enviar elementos de la corporación a su mando a cumplir la orden de aprehensión en contra de la periodista, y que "realizaran actos de tortura con la finalidad de castigarla por la publicación de un libro".

Según las investigaciones Mario Marín Torres, instruyó a las personas a su mando que torturaran y humillaran, durante el traslado por vía terrestre a Puebla, a la informadora

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio