°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU lanza ‘FedNow’, nuevo sistema de pagos para ciudadanos

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Foto Europa Press
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Foto Europa Press
20 de julio de 2023 19:41

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el jueves la puesta en marcha del “FedNow”, un sistema de pagos que permitirá a los ciudadanos enviar y recibir fondos en todo momento, eliminando el retraso de varios días que suelen tardar en liquidarse las transferencias de efectivo.

El nuevo sistema se lanza con 41 bancos -entre ellos grandes prestamistas como JPMorgan, Bank of New York y US Bancorp- y 15 proveedores, si bien en un principio se enfrentó a la oposición de la banca, que lo consideró redundante.

A diferencia de servicios de pago entre pares como Venmo o PayPal, que actúan como intermediarios entre bancos, los pagos realizados a través de FedNow se liquidarán directamente en las cuentas del banco central.

La Fed también dispone de un sistema de pagos en tiempo real denominado FedWire, pero está reservado a pagos a gran escala, principalmente de empresas, y sólo funciona en horario laboral. Aunque el nuevo sistema FedNow es para todos, es probable que beneficie más a los consumidores y a las pequeñas empresas, según los analistas.

Imagen ampliada

Sanciona el Tesoro de EU a 8 personas y 12 empresas afiliadas a 'Los Chapitos'

Esta red, según explicó el organismo estadunidense suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa, organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos.

Corresponde a Citi informar sobre nueva oferta de compra de Banamex: CSP

La institución financiera ya había anunciado que tenía un acuerdo, pero ellos deberán evaluar en torno a esta nueva condición, dijo.

Alcanza OpenAI acuerdo millonario con AMD para adquirir volumen masivo de chips

Esto supone un gran beneficio para el grupo OpenAI, con sede en Santa Clara, California, que, según expertos, se enfrenta a la competencia, además de Nvidia, de la china Huawei, así como de Amazon y Google.
Anuncio