°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En temporada de lluvias ocurren 25% de accidentes automovilísticos: GNP

Una cuarta parte de los accidentes automovilísticos que se han reportado en el país ocurren durante la temporada de lluvias, señala GNP. Foto Víctor Camacho / Archivo
Una cuarta parte de los accidentes automovilísticos que se han reportado en el país ocurren durante la temporada de lluvias, señala GNP. Foto Víctor Camacho / Archivo
20 de julio de 2023 12:37

Ciudad de México. En los últimos cinco años, una cuarta parte de los accidentes automovilísticos que se han reportado en el país ocurren durante la temporada de lluvias, dio a conocer este jueves la aseguradora GNP.

De acuerdo con la aseguradora, el 25 por ciento de los accidentes en carro de los cuales tiene registro en los últimos cinco años se dan entre los meses de junio, julio y agosto.

“Tan sólo en lo que va de este año, se han reportado más de 40 mil siniestros de los cuales 15 por ciento se han presentado en junio y julio, meses que se consideran de inicio de lluvias, siendo la principal causa una colisión”, indicó GNP.

Refirió que el número de siniestros que ocurren en automóviles y que tienen como causa lluvias intensas, granizo e inundaciones tuvo un incremento de 13 por ciento entre 2021 y 2022.

En este sentido, la aseguradora hizo un llamado a los automovilistas a tomar precauciones al volante durante la presente temporada de lluvias, ya que estos sucesos naturales favorecen la incurrencia de accidentes.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año se pronostica una actividad 30 por ciento más intensa con respecto a la temporada anterior en la zona del Pacíifco; mientras que en el Atlántico, se anticipa una disminución en la intensidad de 10 por ciento.

“Las lluvias torrenciales, así como las inundaciones, deslizamientos de tierra, y otros efectos como los ciclones tropicales y huracanes favorecen la ocurrencia de daños y generación de situaciones de riesgo sobre todo cuando se conduce cualquier tipo de vehículo, es por ello que, en este temporada de lluvias se deben extremar las medidas de precaución al volante”, dijo la aseguradora.

Imagen ampliada

“Insostenible”, bloqueos carreteros para la industria de transporte de carga: Canacar

La ANPACT aún no reporta paros técnicos en fábricas de vehículos pesados, pero pidió retomar el diálogo.

A la economía mexicana le faltó la confianza del inversionista: Bx+

Lo que faltó fueron las reglas claras del juego, tanto en el ámbito comercial con los aranceles, como en el ámbito local por los cambios institucionales, dijo.

De importación, casi el 90% del pavo que se consume en México

Vienen principalmente de Estados Unidos, Brasil y Chile. Datos de la ComeCarne señalan que el consumo de pavo aumentó 6.9% en 2024.
Anuncio