°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanía rechaza la alianza PRI-PAN: Movimiento Ciudadano

Dante Delgado, dirigente nacional de MC, durante el Congreso Nacional de este partido, hace unos días. Foto Pablo Ramos
Dante Delgado, dirigente nacional de MC, durante el Congreso Nacional de este partido, hace unos días. Foto Pablo Ramos
19 de julio de 2023 10:45

Por segundo día consecutivo, Movimiento Ciudadano expresó que sus encuestas muestran que la ciudadanía rechaza las alianzas con PRI y PAN. “Juntarse con los partidos que son los dueños de la corrupción es hacer una alianza con el enemigo de México”, afirmó.

Al detallar los resultados de las consultas que aplicó en la Ciudad de México, sostuvo que “los chilangos” relacionan a esos partidos con la corrupción. “Desde un inicio lo tuvimos claro: nuestra única alianza es y será con las y los ciudadanos…es inconcebible hacer una alianza con los partidos que son dueños de la corrupción, los que tuvieron su oportunidad y fallaron”, señaló.

Indicó que a las preguntas de ¿por cuál partido nunca votaría? y ¿qué sería lo peor que podría pasarle a México?, más de la mitad de los encuestados coincidieron con “no más PRI”.

MC subrayó que a las personas “no les gustan las alianzas de partidos, menos cuando son partidos que representan corrupción y mal gobierno: una alianza de negativos, no suma.

“Por eso, cuando les preguntamos a los mexicanos si les gustaría que Movimiento Ciudadano participe en una alianza con los partidos que ya les fallaron, el rechazo es contundente”, es de más de 70 por ciento, según sus encuestas.

Imagen ampliada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama se convocara sin orden del día

Durante la sesión, que comenzó con 86 senadores, la mayoría de Morena, PT y PVEM, rindieron protesta los suplentes de los legisladores guinda Nora Ruvalcaba, Alfonso Cepeda, Carlos Lomelí Bolaños y Luis Fernando Salazar.

El PJF debe incorporar saberes comunitarios a la impartición justicia: OAJ

Funcionarios y especialistas jurídicos comentaron que la justica adaptada debe valorar los sistemas normativos indígenas.

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.
Anuncio