°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza hoy la Comisión de Hacienda el apoyo a producción artesanal del mezcal

Un campesino trasporta piñas de maguey para la producción de mezcal, en la entrada de Apango de Mártir de Cuilapan, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
Un campesino trasporta piñas de maguey para la producción de mezcal, en la entrada de Apango de Mártir de Cuilapan, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de julio de 2023 10:23

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles en Oaxaca con el Consejo Regulador del Mezcal y productores de 11 estados con denominación de origen, para analizar una propuesta de la Secretaría de Hacienda para apoyar la producción artesanal.

El encuentro está previsto para las 9 de la mañana en el hotel Misión de los Ángeles de la capital oaxaqueña y el diputado Daniel Gutiérrez, secretario de la Comisión por Morena, indicó que entre las propuestas está exentar las ventas de hasta 900 mil pesos anuales para productores indígenas o ancestrales.

Indicó que la tasa de IEPS que pagan los productores por cada litro de mezcal es de 53 por ciento, monto que “los está ahogando” y hasta ahora la propuesta de diputados de la comisión es que exentar del pago a casi 5 mil pequeños productores ancestrales en Oaxaca no tendría impacto en la recaudación, pero sí representaría un beneficio para las comunidades.

La comisión ya se reunió con el procurador fiscal Arturo Medina Padilla, y con el subprocurador Luis Cornu Gómez, así como funcionarios de Presidencia, Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria, donde se planteó que el gobierno federal aplicaría medidas para incentivar la producción artesanal de mezcal.

Daniel Gutiérrez informó que se avanza en una ruta para definir la salida económica, y que el encuentro con el presidente del Consejo Regulador, Abelino Cohetero, permitirá decantar una propuesta. Señaló que el compromiso de Hacienda es “incentivar, apoyar y fomentar” la producción artesanal.

Entre las alternativas está reducir la tasa del IEPS o exentar hasta la producción de 10 mil litros anuales, pero con un mecanismo que garantice que los apoyos serán solo para los pequeños productores y “no se abuse” de las medidas.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.