°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Víctima de bullying escolar, uno de cada cuatro alumnos: Copred

Imagen
Un salón de clases en la Secundaria Técnica N° 11 "Dr. Manuel Sandoval Vallarta, en la alcaldía Álvaro Obregón, el 30 de agosto de 2021. Foto Pablo Ramos
18 de julio de 2023 14:00

Ciudad de México. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) llamó a combatir el bullying o acoso escolar, donde uno de cada cuatro alumnos lo ha sufrido durante su paso por la primaria o secundaria, así como en las redes sociales. 

Se requiere, dijo, de un fuerte compromiso social para eliminar los prejuicios que justifican el discurso de odio, la segregación, la discriminación y las violencias y lograr la resolución de conflictos a través de procesos de paz y diálogo para la niñez y adolescencia. 

Además de sensibilizar y capacitar al personal docente en temas relacionados con el principio de igualdad y no discriminación, y favorecer espacios de diálogo para el estudiantado; así como con sus familias, a fin de lograr una sociedad libre de acoso escolar. 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela, que pugnó por la solución de conflictos de manera pacífica, destacó que el el bullying y/o acoso escolar es una de los principales problemas que aquejan a niños y adolescentes en las escuelas. 

Algunos de los efectos del bullying escolar son la portación ilegal de armas en las escuelas, ya sea para intimidar a sus semejantes o para defenderse de la delincuencia que la gran mayoría experimenta en sus colonias o por la violencia familiar. 

Destacó que, el bullying también se ha transportado a las redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp en donde se han conocido casos de hostigamiento y ciberbullying hacia niñas, niños y adolescentes. 

La gran mayoría de las veces, el acoso y hostigamiento se relaciona con prejuicios, estereotipos y estigmas sobre su origen étnico, la corporalidad, el tono de piel, la condición socioeconómica, la forma de vestir y la edad, entre otros, lo que de manera implícita causa discriminación 

La Secretaría de Educación Pública ubica al acoso escolar como uno de los desafíos actuales en la educación de México que debe atenderse de manera inmediata, pues uno de cada cuatro alumnos han sufrido algún tipo de violencia o abuso escolar en su paso por el nivel primaria y secundaria.  

Por ello, desde el Copred, dijo, se incide en la generación de un cambio cultural a partir de procesos educativos de sensibilización y capacitación del personal docente, para quienes está a su disposición más de 10 cursos sobre temas de trato igualitario.    

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio