°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a EU que Irán retome medidas para imponer el hiyab a mujeres

La llamada policía de la moral regresó a las calles de Irán para vigilar que las mujeres cumplan con el código de vestimenta. Foto Ap
La llamada policía de la moral regresó a las calles de Irán para vigilar que las mujeres cumplan con el código de vestimenta. Foto Ap
17 de julio de 2023 20:38

Madrid. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, expresó el lunes en una rueda de prensa: "Nos preocupan las noticias de que la llamada Policía de la Moral iraní esté tomando enérgicas medidas para imponer el hiyab (velo islámico) obligatorio. Parece que el régimen no ha aprendido nada de las recientes protestas. Y creemos que las mujeres y las niñas de todo el mundo deben poder llevar lo que quieran”.

Estas declaraciones llegan después de que las autoridades de Irán anunciaran el pasado domingo que la Policía de la Moral ha vuelto a las calles del país en el marco de una nueva campaña para controlar la vestimenta de las mujeres, incluido el uso del hiyab, a diez meses de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, de 22 años, detenida en septiembre por supuestamente llevar mal puesto el velo.

Las autoridades iraníes han eximido a las fuerzas de seguridad de toda culpa sobre la muerte de Amini, si bien han reconocido ciertos excesos durante la represión de las protestas, que se han saldado con cerca de 500 muertos, según balances facilitados por varias organizaciones no gubernamentales.

Además, el jefe del aparato judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni-Ejei, afirmó a principios de julio que los tribunales del país han elaborado juicios en contra de los más de 20 mil detenidos durante las protestas y sostuvo que se ha separado los casos de los “arrepentidos”, quienes serán beneficiados por un proceso de amnistías por parte del líder supremo del país, el ayatola Alí Jamenei.Irán.- EEUU expresa su preocupación por el redespliegue de la 'Policía de la moral' en Irán



Imagen ampliada

Fuerza aérea israelí realiza 16 nuevos ataques en zonas al este de Líbano

Las autoridades libanesas han denunciado en repetidas ocasiones que Israel continúa vulnerando la soberanía del Líbano, pese al acuerdo de cese al fuego alcanzado en noviembre de 2024.

Proyecto de acuerdo de la COP30 no menciona explícitamente las energías fósiles

El texto, que todavía debe ser aprobado por consenso durante una sesión de clausura el sábado, llama además a triplicar la financiación para la adaptación climática de los países en desarrollo durante la próxima década.

Ofensiva de Israel en Gaza mató a más de 19 mil estudiantes en dos años: Unicef

Dos niños son asesinados diariamente desde el alto al fuego.
Anuncio