°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España: Valencia y Extremadura sellan pacto del PP con extrema derecha

Carlos Mazón, del PP (en la imagen), se convirtió en el nuevo presidente autonómico valenciano, en sustitución del socialista Ximo Puig, el 13 de julio de 2023. Foto Europa Press
Carlos Mazón, del PP (en la imagen), se convirtió en el nuevo presidente autonómico valenciano, en sustitución del socialista Ximo Puig, el 13 de julio de 2023. Foto Europa Press
13 de julio de 2023 11:26

Madrid. La Comunidad Valenciana y Extremadura sellaron el pacto entre el derechista Partido Popular (PP) y la extrema derecha de Vox, con sendos gobiernos en los que por primera vez en la historia reciente del país una formación política de este tipo, que niega la violencia de género y el cambio climático y que enarbola ideas homófobas y xenófobas, entrará a formar parte de un gobierno autonómico. Los acuerdos, que son fruto de los comicios municipales y autonómicos del pasado 28 de mayo, son un adelanto de lo que podría pasar tras las elecciones generales del próximo 23 de julio, en las que el PP parte como claro favorito para la mayoría de las encuentas.

Carlos Mazón, el PP, se convirtió en el nuevo presidente autonómico valenciano, en sustitución del socialista Ximo Puig, que tan sólo se mantuvo en el cargo una legislatura, después de cuatro años de gobierno de una coalición de izquierdas que tejió con la formación de izquierdas nacionalista valenciana Compromis. Pero en los últimos comicios autonómicos, el PP recuperó su hegemonía en la región, que había perdido después de una retahíla de escándalos de corrupción que convirtió a Valencia en el epicentro de los mayores escándalos de desfalco al erario público por parte de gobernantes del PP.

Mazón firmó su pacto con Vox, si bien decidió crear una vicepresidencia de Igualdad, una idea que choca frontalmente con el ideario de la formación ultra, que niega la violencia de género -que llama “intrafamiliar”- y que aboga por erradir de las instituciones públicas este tipo de discurso que alertan del grave problema de los asesinatos machistas.

En Extremadura, entre tanto, se inició el debate de investidura de Maria Guardiola, del PP, quien finalmente cedió ante las presiones de su propio partido para sellar un pacto con Vox, a pesar de que ella misma empeñó su palabra en que jamás haría algo así, al rechazar a esta formación política por “deshumanizar a los inmigrantes” y “negar la existencia de la violencia de género”. Si se confirmar el acuerdo, Guardiola será a partir de este viernes la nueva presidenta de Extremadura gracias a los votos de Vox.

Nueva encuesta del CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó una nueva encuesta electoral en la que otorga de nuevo la victoria electoral al PSOE, que obtendría alrededor d eun 31 por ciento de los votos frente al 29,4 del PP. Además, el sondeo otorga la tercera plaza, que será crucial para la formación del futuro gobierno, a la coalición de izquierdas Sumar, que obtendría alredeodr de un 15,5 por ciento de los votos, frente al 11,7 por ciento de Vox, que retrocería sensiblemente en las preferencias del electorado.

A pesar del vaticinio esperanzador del CIS para el bloque de izquierdas, la mayoría de las empresas demoscópicas auguran un resultado muy diferente y advierten de la “manipulación” de las encuestras de esta institución público, que en el pasado gozó de un enorme prestigio en sus predicciones, pero que en los últimos años se ha caracterizado por errar en casi todos sus pronósticos.

Imagen ampliada

Policía retoma el control en cárceles de Guatemala tras motines de pandillas

Durante la toma de rehenes "hubo disparos" y uno de los guardias del sistema penitenciario falleció.

Suspende EU visas humanitarias para palestinos en Gaza

La medida, después de que una influencer de extrema derecha denunciara el arribo de palestinos que “trabajan para organizaciones islámicas pro-Hamas”.

Israel reubicará a civiles en el sur de Gaza antes de nueva ofensiva

El material será trasladado a través del paso israelí de Kerem Shalom por Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales de ayuda tras ser inspeccionado minuciosamente por personal del ministerio de Defensa, añadió Adraee en un post en X.