°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris y Brasil acuerdan plan de trabajo para la convergencia regulatoria

México y Brasil forman parte del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S) y con este paso se avanza en la armonización del marco legal con los más altos estándares internacionales y se fortalece la confianza en las decisiones de otras autoridades sanitarias. Foto cortesía Cofepris / Archivo
México y Brasil forman parte del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S) y con este paso se avanza en la armonización del marco legal con los más altos estándares internacionales y se fortalece la confianza en las decisiones de otras autoridades sanitarias. Foto cortesía Cofepris / Archivo
11 de julio de 2023 12:24

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil acordaron un plan de trabajo para lograr la convergencia regulatoria, esto es, homologar los requisitos y lineamientos de las visitas de inspección a laboratorios farmacéuticos y el otorgamiento de certificados de buenas prácticas de manufactura.

En un futuro, Cofepris reconocerá como propias las visitas y certificados que emita Anvisa y de igual forma en sentido inverso.

Los titulares de ambas agencias, Alejandro Svarch de México y Antonio Barra Torres de Brasil, se reunieron en Washington D.C., Estados Unidos y acordaron la integración de grupos de trabajo que realizarán visitas conjuntas con ese objetivo.

Brasil se sumó recientemente a la iniciativa para crear una Agencia Latinoamericana de Medicamentos y el plan que se llevará a cabo forma parte de ello.

México y Brasil forman parte del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S) y con este paso se avanza en la armonización del marco legal con los más altos estándares internacionales y se fortalece la confianza en las decisiones de otras autoridades sanitarias, subrayó la Cofepris.

Al final, sostuvo, el objetivo es garantizar que la población de ambos países tenga acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

Imagen ampliada

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.
Anuncio