°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris y Brasil acuerdan plan de trabajo para la convergencia regulatoria

México y Brasil forman parte del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S) y con este paso se avanza en la armonización del marco legal con los más altos estándares internacionales y se fortalece la confianza en las decisiones de otras autoridades sanitarias. Foto cortesía Cofepris / Archivo
México y Brasil forman parte del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S) y con este paso se avanza en la armonización del marco legal con los más altos estándares internacionales y se fortalece la confianza en las decisiones de otras autoridades sanitarias. Foto cortesía Cofepris / Archivo
11 de julio de 2023 12:24

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil acordaron un plan de trabajo para lograr la convergencia regulatoria, esto es, homologar los requisitos y lineamientos de las visitas de inspección a laboratorios farmacéuticos y el otorgamiento de certificados de buenas prácticas de manufactura.

En un futuro, Cofepris reconocerá como propias las visitas y certificados que emita Anvisa y de igual forma en sentido inverso.

Los titulares de ambas agencias, Alejandro Svarch de México y Antonio Barra Torres de Brasil, se reunieron en Washington D.C., Estados Unidos y acordaron la integración de grupos de trabajo que realizarán visitas conjuntas con ese objetivo.

Brasil se sumó recientemente a la iniciativa para crear una Agencia Latinoamericana de Medicamentos y el plan que se llevará a cabo forma parte de ello.

México y Brasil forman parte del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S) y con este paso se avanza en la armonización del marco legal con los más altos estándares internacionales y se fortalece la confianza en las decisiones de otras autoridades sanitarias, subrayó la Cofepris.

Al final, sostuvo, el objetivo es garantizar que la población de ambos países tenga acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio