°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministro Laynez recibirá informe de reforma judicial en San Lázaro

Recibiremos en la 
Cámara, en representación de la  SCJN, al ministro Javier Laynez, para darle a conocer la relatoría y conclusiones de los conversatorios sobre la transformación del Poder Judicial, anuncio Ignacio Mier.
Recibiremos en la Cámara, en representación de la SCJN, al ministro Javier Laynez, para darle a conocer la relatoría y conclusiones de los conversatorios sobre la transformación del Poder Judicial, anuncio Ignacio Mier.
11 de julio de 2023 19:19

En representación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Javier Laynez acudirá este miércoles a la Cámara de Diputados para conocer las conclusiones de los conversatorios realizados para la reforma del poder judicial, informó ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier.

Entrevistado en el Senado, apuntó que en lo individual, podrán asistir al evento los ministros que así lo decidan, tras dar a conocer que también fueron convocados los coordinadores de los otros partidos.

A través de un formato breve, conciso y sustancioso, se presentarán las conclusiones de los conversatorios, en donde especialistas hicieron un primer acercamiento sobre la situación que priva en el poder judicial.

Mier Velazco recordó que durante la discusión, académicos, ex ministros y juristas plantearon que es necesario revisar el juicio de amparo y la eficiencia, eficacia y los resultados que se han tenido con la decisión política de que quien preside la Corte al mismo tiempo se hace cargo del Consejo de la Judicatura Federal.

En los diálogos se insistió en revisar el servicio profesional de carrera y los criterios seguidos en las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad, añadió el morenista.

Consideró que la mejor revisión es la que parte de un buen diagnóstico y el mejor diagnóstico es donde participan quienes conocen, viven y saben de la manera en que se están desarrollando todos los procedimientos y la organización de cualquier estructura. En este caso, quienes mejor conocen son los ministros.

El presidente de la Jucopo calificó el encuentro de hoy como una reunión de colaboración entre poderes a fin de construir -de manera colegiada- una evaluación integral del Poder Judicial.

Imagen ampliada

Aprobada en Diputados Ley de Amparo con nueva redacción del 3° transitorio; la devuelven al Senado

La nueva redacción es para diferenciar las etapas en que los juicios en curso se resolverán con las disposiciones vigentes y cuáles con las nuevas reglas. El dictamen se aprobó con 322 votos en favor, 128 en contra y tres abstenciones de dos diputados del PT y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero (Morena).

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias
Anuncio