°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El festival de cine de Berlín anuncia drásticos recortes

Objetos expuestos en un centro comercial en Berlín que muestra asientos de la sala cine, el cartel de la Berlinale y el afiche al fondo un afiche ilustrando la diversidad del público asistente. Foto Alia Lira Hartmann
Objetos expuestos en un centro comercial en Berlín que muestra asientos de la sala cine, el cartel de la Berlinale y el afiche al fondo un afiche ilustrando la diversidad del público asistente. Foto Alia Lira Hartmann
11 de julio de 2023 15:19
 

El programa del Festival de Cine de Berlín, la Berlinale, será drásticamente reducido en cuanto a la selección de producciones participantes. Respecto a la edición de 2023 en que el número de filmes ascendía a 287, se anunció que para 2024 el programa se comprime una tercera parte, es decir, serán un máximo de 200 las producciones que serán seleccionadas.

En cuanto a la estructura del programa, se eliminan dos secciones de Perspectiva Cine Alemán y Berlinale Series. Los trabajos que eran seleccionados previamente en eso dos rubro se integrarán ahora a otas secciones.

Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, directores administrativo y artístico explicaron que el festival ha sufrido aumentos en los costos mientras que el presupuesto sigue siendo el mismo para 2024; “cambios estructurales se hicieron necesarios para garantizar una base estable del festival”.

Nueva estructura bajo un perfil de manejo más accesible

Cabe recordar que en 2019 fueron 400 los filmes distribuidos en las diferentes secciones; esta fue última edición en que el legendario Dieter Kosslik quien durante 18 años estuvo al frente de la Berlinale.

La Berlinale ha sido en el pasado motivo de críticas precisamente por contar con una estructura compleja, el número extremo de producciones que se presentan o los incontables eventos que durante diez dias se llevan a cabo.  El riesgo de perder visibilidad sobre lo que vale o no vale la pena perderse desde el punto de vista del público cinéfilo, la prensa de todo el mundo que cubre el evento y los cientos de asistentes que acuden a realizar negocios al mercado es innegable

Imagen ampliada

Ruffalo, Bardem, Gael y miles referentes del cine rompen con instituciones israelíes por genocidio en Gaza

Este compromiso, impulsado por el grupo Film Workers for Palestine (Trabajadores del cine por Palestina), se inspira en el boicot cultural que tuvo lugar en Sudáfrica durante la época del apartheid, en particular en el movimiento "Filmmakers United Against Apartheid" (Cineastas Unidos contra el Apartheid).

"Somos parte del abanico musical del mundo": Gaiteros de San Jacinto

El conjunto tradicional colombiano se encuentra de gira por el país.

Galia, de Tijuana, gana la cuarta semifinal de 'México Canta por la Paz y contra las Adicciones'

Tanto Galia Samantha Martínez Herrera, su nombre completo, como el compositor de la melodía, Martín Od, aseguraron su pase la final del certamen el próximo 5 de octubre.
Anuncio