°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Norcorea repele avión espía de EU, dice hermana de Kim Jong-Un

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano, Kim Joun-Un. Foto Ap
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano, Kim Joun-Un. Foto Ap
Foto autor
Ap
10 de julio de 2023 20:52

Seúl. Kim Yo-Jong, la influyente hermana del mandatario norcoreano Kim Jong-Un, aseguró que aviones de combate de su país repelieron este lunes una aeronave espía estadunidense que volaba sobre aguas cercanas y advirtió de “rotundas” consecuencias si Washington continúa con su reconocimiento en la zona.

Estados Unidos y Corea del Sur rechazaron las acusaciones e hicieron un llamado a abstenerse de cualquier acción o retórica que intensifique la animosidad.

Corea del Norte ha hecho numerosas amenazas similares sobre supuestas actividades de reconocimiento de Estados Unidos, pero su declaración más reciente llega en medio de una agudización de las tensiones debido a una serie de lanzamientos de prueba de misiles norcoreanos en lo que va del año.

Kim Yo-Jong, una de las principales funcionarias de su hermano en política exterior, alegó que el avión espía estadunidense realizó ocho incursiones este lunes a la zona económica exclusiva en el este de Corea del Norte. En un comunicado difundido por los medios de comunicación estatales, aseguró que Pyongyang desplegó aviones de combate para ahuyentar a la aeronave estadunidense.

“Sería inevitable la ocurrencia de un incidente de fuerte impacto en el espacio aéreo sobre las aguas económicas polémicas de 20-40 kilómetros que los aviones espías estadunidenses suelen infiltrarse por encima de la línea de demarcación militar marítima de nuestra parte”, dijo Kim Yo-Jong.

Horas antes elste lunes, el Ministerio de Defensa de Corea del Norte acusó a Estados Unidos de llevar a cabo un vuelo estratégico de reconocimiento sobre su espacio aéreo en varias ocasiones, y advirtió que la aeronave podría ser derribada.

Aunque el comunicado de la dependencia parecía insinuar una intrusión al espacio aéreo territorial norcoreano, Kim Yo-Jong acusó a Washington de llevar a cabo un reconocimiento aéreo sobre la zona económica exclusiva del país, una área de 200 millas náuticas a partir de sus costas en la que controla los derechos a los recursos naturales.

Sabrina Singh, secretaria de prensa adjunta del Pentágono, se refirió a los señalamientos norcoreanos de violaciones al espacio aéreo como “simples acusaciones”.

“Como siempre, Estados Unidos sigue comprometido a volar, navegar y operar de manera segura y responsable en cualquier lugar que lo permita el derecho internacional y en colaboración con nuestros aliados y socios”, declaró Singh.

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que Washington exhorta a Corea del Norte a abstenerse de “acciones escalatorias” y a participar en conversaciones diplomáticas serias.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur negó que Estados Unidos haya enviado un avión espía hacia territorio norcoreano. El portavoz Lee Sung Joon indicó en una reunión con la prensa que Washington llevaba a cabo actividades estándar de reconocimiento en coordinación con las fuerzas armadas sudcoreanas.

Horas más tarde este lunes, el Estado Mayor Conjunto sudcoreano emitió un segundo comunicado en el que insta enérgicamente a Corea del Norte a ponerle fin a la retórica que intensifica las tensiones sobre “vuelos normales realizados por la alianza de Corea del Sur y Estados Unidos sobre aguas abiertas”.

Este martes en la madrugada (tiempo local), Kim Yo-Jong difundió otro comunicado en el que reafirmó que las cada vez más intensas actividades de reconocimiento de Estados Unidos invadían la soberanía de Corea del Norte y que las fuerzas estadounidenses “experimentarán una navegación muy peligrosa” si continúan con sus intrusiones ilegales.

Las tensiones en la península de Corea se agudizaron hace unos meses a medida que se intensificó el ritmo de las pruebas armamentísticas norcoreanas y de los ejercicios militares conjuntos entre Washington y Seúl. Corea del Norte ha realizado casi 100 lanzamientos de prueba de misiles desde 2022, parte de las medidas de Kim Jong-Un para ampliar un arsenal nuclear que aparentemente considera su mejor garantía de supervivencia.

Estados Unidos tiene aproximadamente 28 mil 500 soldados emplazados en Corea del Sur como elemento de disuasión ante una posible agresión norcoreana.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio