°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registra Mancera como aspirante del Frente Amplio por México

El senador por el PRD, Miguel Ángel Mancera, durante su registro como aspirante en el proceso interno del Frente Amplio por México (PRI, PAN, PRD), en la sede del PRI Nacional, en la Ciudad de México, el 9 de julio de 2023. Foto Pablo Ramos
El senador por el PRD, Miguel Ángel Mancera, durante su registro como aspirante en el proceso interno del Frente Amplio por México (PRI, PAN, PRD), en la sede del PRI Nacional, en la Ciudad de México, el 9 de julio de 2023. Foto Pablo Ramos
09 de julio de 2023 12:18

Ciudad de México. El coordinador de los senadores perredistas, Miguel Mancera, se registró este domingo en el proceso interno del Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD), y llamó al resto de los participantes a sumar y no trabajar en la construcción de personalidades o candidaturas únicas, sino en un mismo proyecto.

En un breve mensaje luego de entregar su documentación ante el comité organizador, convocó a que el proceso interno del Frente Amplio por México “se siga conduciendo estrictamente en la objetividad y en la transparencia porque eso es lo que nos va dar fuerza. Reitero, no me interesa la hoguera de las vanidades; me interesa sumar, me interesa construir. Y ese es el llamado a todas y a todos, es un llamado de suma”.

Momentos después, en entrevista, consultado sobre si se refirió con ello a la panista Xóchitl Gálvez, sostuvo que se refería a todos los aspirantes, y añadió que “ninguno debe de apostar solamente por su persona o por su destacada participación, por su engrandecimiento personal. Debemos apostar por un movimiento”.

Respaldado por un pequeño grupo de colaboradores que le lanzaron porras y quienes portaron gorras con el nombre del aspirante, el legislador se dijo convencido de que en este proceso se debe de sumar, no de dividir, “de buscar por supuesto que haya una reconciliación y no un enfrentamiento permanente”.

Llamó a “trabajar, no en la edificación de personalidades o de un referente de candidatura único, sino en los pilares fundamentales de un movimiento que debe convocar a las y los mexicanos”. Explicó que la naturaleza jurídica de los frentes es la suma de los partidos para construir temas de política nacional y de construcción social, por lo que hablar de gobiernos de coalición “es una luz de esperanza para los mexicanos”.

El también ex jefe de Gobierno capitalino hizo un reconocimiento a todos los que alzaron la mano para participar en este proceso, pero que, “por diferentes motivos o razones personales decidieron aportar desde otras trincheras. Reconocerles el entusiasmo y cada uno de los mensajes que han dado. Y también reconocer a quienes continúan, a quienes siguen especialmente a las mujeres, a las personalidades que hoy están aportando”.

Conminó a todos los participantes a ser muy cuidadosos en las reglas que estableció el INE en esta fase. En su caso, afirmó que hará “una convocatoria” austera, de contacto y de dialogo.

Y consultado sobre si el Frente opositor requiere a Movimiento Ciudadano, respondió que “el Frente necesita a todas y todos. Venderán los momentos de los llamados a la suma al final, vendrán ahora esos tiempos, ahora lo importante es que se vuelva sólido el movimiento”.

También, ante las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias de prensa matutina, se pronunció porque la oposición tenga también un mensaje diario sobre qué están haciendo para lograr la suma de propuestas encaminadas a un gobierno de coalición.

Insistió que en el bloque opositor hay un único proyecto, y no una serie de movimientos o proyectos personales.

Imagen ampliada

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.