°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigar crimen contra corresponsal de ‘La Jornada’, exigen ONG y colegas

ONG exigen que haya una investigación "inmediata y con credibilidad
2 del asesinato de Martín Sánchez. Foto ‘La Jornada’
ONG exigen que haya una investigación "inmediata y con credibilidad 2 del asesinato de Martín Sánchez. Foto ‘La Jornada’
09 de julio de 2023 08:54

Tras darse a conocer el asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal de La Jornada en Nayarit, organizaciones defensoras de derechos humanos y comunicadores condenaron el crimen y urgieron a las autoridades a investigar los hechos.

El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, expresó su condena por la persistencia de la violencia letal contra la prensa en el país, y reiteró a las autoridades mexicanas el llamado a indagar los hechos y proteger a periodistas en riesgo.

Ayer, la Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la muerte de Sánchez Íñiguez, después del hallazgo de su cuerpo en la localidad de El Ahuacate, en Tepic.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se pronunció por que la primera línea de investigación del caso se enfoque en el trabajo periodístico, en tanto que el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas exigió a las autoridades investigar de inmediato y con credibilidad lo sucedido.

En 2023, al menos cuatro periodistas más han sido asesinados en el país: Gerardo Torres Rentería, en Guerrero; Abisaí Pérez Romero, en Hidalgo; Ramiro Araujo Ochoa, en Baja California, y Marco Aurelio Ramírez, en Puebla.

Por su parte, comunicadores de Nayarit difundieron un comunicado en el que demandaron al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro; al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, y al alcalde de Xalisco, Heriberto Castañeda; así como a la Fiscalía General de la República (FGR) y la fiscalía estatal, que se agoten todas las líneas de investigación en el caso de Sánchez Íñiguez y de otros dos trabajadores de medios que fueron reportados como desaparecidos: Osiris Maldonado y Jonathan Lora Ramírez, este último ya localizado.

Igualmente, exigieron que se garantice la seguridad para ejercer el periodismo. Los hechos, expusieron, no sólo afectan gravemente a las tres personas involucradas, sino a sus familias, al gremio y a la sociedad en general, porque se trata de acciones violentas que trastocan la paz pública y ponen de manifiesto el peligro que corremos todas las personas en cualquier momento.

Pidieron que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión de la FGR atraiga la investigación para atenderla conforme el Protocolo Homologado de Investigación para estos casos.

Juan Carlos Gutiérrez, coordinador jurídico de Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, indicó que ante el contexto que se vive en Nayarit el caso tiene que ser atraído por la FGR.

 
 
Imagen ampliada

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Las autoridades de EU están convencidas de que en México se ha hecho "todo lo que se tiene qué hacer" para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte, dijo la Presidenta.

La decisión tomada por Perú no pone en riesgo las relaciones comerciales: Presidenta Sheinbaum

Las relaciones diplomáticas son las que se rompen ( hay que recordar que México y Perú son, junto a Colombia y Chile, miembros de la Alianza del Pacífico).

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Hemos agradecido el ofrecimiento del presidente Trump, pero estas acciones "las realizan instituciones mexicanas en territorio nacional. A nosotros nos interesa más que no pasen armas", respondió la Presidenta.
Anuncio