°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y UE acuerdan continuar cooperación en transición ecológica y energética

Durante el diálogo, ambas partes discutieron prioridades y desafíos conjuntos ante el cambio climático, en el sector de la gestión del agua, así como en la prevención de la pérdida de biodiversidad y la lucha contra la deforestación, el 5 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter @UEenMexico
Durante el diálogo, ambas partes discutieron prioridades y desafíos conjuntos ante el cambio climático, en el sector de la gestión del agua, así como en la prevención de la pérdida de biodiversidad y la lucha contra la deforestación, el 5 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter @UEenMexico
06 de julio de 2023 08:24

En el Décimo Diálogo de Alto Nivel entre México y la Unión Europea (UE), altos funcionarios de las dos regiones acordaron continuar su cooperación, trabajar juntos hacia las tan necesarias transiciones ecológicas y energéticas, y abordar los apremiantes desafíos ambientales y climáticos.

La reunión tuvo lugar antes de la próxima Cumbre de Líderes de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará el 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas, Bélgica, y pocos días después de que la presidenta Ursula von der Leyen y el presidente Andrés Manuel López Obrador acordaran en la Ciudad de México buscar políticas que promuevan un crecimiento económico sostenible, resiliente e inclusivo y un desarrollo que favorezca la justicia social en ambos lados del Atlántico.

De acuerdo con un comunicado de la Delegación de la Unión Europea en México, durante el diálogo, ambas partes discutieron prioridades y desafíos conjuntos ante el cambio climático, en el sector de la gestión del agua, así como en la prevención de la pérdida de biodiversidad y la lucha contra la deforestación.

Los participantes discutieron oportunidades para una cooperación más estrecha en la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en línea con el nuevo Marco Global de Biodiversidad de Kunming – Montreal, incluida la lucha contra la deforestación y la degradación forestal y la promoción de cadenas de suministro libres de deforestación. Acordaron seguir cooperando para garantizar una COP28 exitosa en Dubái, con vistas a un sólido resultado en la ambición de mitigación y reafirmaron la importancia del papel del Inventario Global como un hito clave para aumentar la ambición de la acción climática sobre adaptación y mitigación para los próximos años.

Además hablaron sobre políticas y mejores prácticas para hacer que las economías sean más circulares y menos contaminantes y con menos emisiones de carbono, acelerar la transición a una economía circular y cooperar para alcanzar un acuerdo global ambicioso que aborde la contaminación por plásticos.

Ambas partes se dijeron dispuestas a apoyarse mutuamente para alcanzar los objetivos de sus respectivas agendas verdes, incluido en el sector del agua.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio